Maestría en Producción Audiovisual Creativa (Virtual)
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Maestría en Producción Audiovisual Creativa (Virtual) by Subject "Narrativa sensorial"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemLibro de producción corto documental mañana amanece más sabroso(Universidad del Magdalena, Maestría en Producción Audiovisual Creativa, 2025) Chica Castellar, CamiloEl libro de producción del corto documental Mañana amanece más sabroso detalla todo el proceso creativo, investigativo, técnico, jurídico y estratégico detrás de una obra que busca retratar la resistencia gastronómica y cultural en el centro histórico de Cartagena. La historia se centra en Nena Cantillo, una cocinera tradicional que, desde su restaurante “La Vieja Guardia”, mantiene viva la memoria de una ciudad cada vez más amenazada por la gentrificación y el turismo desmedido. El documento está estructurado en torno a los componentes clave exigidos por la Maestría en Producción Audiovisual Creativa. Incluye la sinopsis corta y larga, notas de intención del productor y director, ficha técnica, escaleta narrativa, diagnóstico del guion, análisis del público objetivo, rutas de financiación, cronograma de producción, estrategia de distribución y plan de impacto social. Se destacan los referentes visuales del documental Parts Unknown de Anthony Bourdain y los ritmos narrativos inspirados en los Gaiteros de San Jacinto. La producción se plantea como un proceso ético y sensible, apoyado por un equipo técnico joven, una economía colaborativa y una apuesta estética que privilegia lo sensorial. El libro también aborda los marcos jurídicos del proyecto, reconociendo a Nena Cantillo como portadora de saberes y sujeto de especial protección constitucional. Se detallan los mecanismos legales implementados para la protección de derechos de imagen, autor y patrimonio cultural inmaterial. Finalmente, se presenta un sólido plan de promoción, distribución y medición de impacto, que incluye festivales de cine, plataformas digitales, proyecciones comunitarias y actividades pedagógicas. El objetivo es que la obra no solo circule, sino que dialogue, cuestione y emocione.