Maestría en Producción Audiovisual Creativa (Virtual)
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
1 - 3 of 3
-
ItemLibro de producción del largometraje documental “El azul profundo en las manos”(Universidad del Magdalena, Maestría en Producción Audiovisual Creativa, 2025)Esta propuesta de libro de producción de la pelicula documental “El azul profundo en las manos”, recopila aspectos y documentos claves, que han servido como herramientas y mapas ruta para esbozar la estructura y proyección del film. El desarrollo de las diferentes asignaturas con los diferentes docentes y tutores dentro de la Maestría de producción audiovisual creativa, me han permitido, ampliar y fortalecer cada una de las etapas de la cádena de producción audiovisual planificando no solo las metodologías de trabajo, sino consolidando una careta de producción para el comleto desarrollo de la película, es así como dentro de este documento se pueden evidenciar los avances de la investigación y escritura, al ser un documental que se encuentra actualmente en etapa de desarrollo he centrado gran interés en esta fase, adelantando textos importantes del libro como una primera estructura narrativa, la nota de dirección y de producción, los referentes y el posible tratamiento estético que esta pueda tener, buscando encontrar no solo las palabras pertinentes, sino también el corazón y con ello los ejes temáticos de esta hstoria. Al mismo tiempo, se ha realizado un ejercicio importante con el esbozo de las demás etapas, proyectando por ejemplo la estructura de producción y financiación, teniendo en cuenta las posibles y diferentes fuentes de financiación, los tiempos y los costos de la producción discriminados en cronograma y presupuesto. Hacia las etapas finales de la construcción de la película también se ha pensando en las audiencias y escenarios futuros a los que esta pélicula podría llegar, promoviendo un mensaje de reflexión que como autora quiero llevar a cabo.
-
ItemLibro de producción corto documental mañana amanece más sabroso(Universidad del Magdalena, Maestría en Producción Audiovisual Creativa, 2025)El libro de producción del corto documental Mañana amanece más sabroso detalla todo el proceso creativo, investigativo, técnico, jurídico y estratégico detrás de una obra que busca retratar la resistencia gastronómica y cultural en el centro histórico de Cartagena. La historia se centra en Nena Cantillo, una cocinera tradicional que, desde su restaurante “La Vieja Guardia”, mantiene viva la memoria de una ciudad cada vez más amenazada por la gentrificación y el turismo desmedido. El documento está estructurado en torno a los componentes clave exigidos por la Maestría en Producción Audiovisual Creativa. Incluye la sinopsis corta y larga, notas de intención del productor y director, ficha técnica, escaleta narrativa, diagnóstico del guion, análisis del público objetivo, rutas de financiación, cronograma de producción, estrategia de distribución y plan de impacto social. Se destacan los referentes visuales del documental Parts Unknown de Anthony Bourdain y los ritmos narrativos inspirados en los Gaiteros de San Jacinto. La producción se plantea como un proceso ético y sensible, apoyado por un equipo técnico joven, una economía colaborativa y una apuesta estética que privilegia lo sensorial. El libro también aborda los marcos jurídicos del proyecto, reconociendo a Nena Cantillo como portadora de saberes y sujeto de especial protección constitucional. Se detallan los mecanismos legales implementados para la protección de derechos de imagen, autor y patrimonio cultural inmaterial. Finalmente, se presenta un sólido plan de promoción, distribución y medición de impacto, que incluye festivales de cine, plataformas digitales, proyecciones comunitarias y actividades pedagógicas. El objetivo es que la obra no solo circule, sino que dialogue, cuestione y emocione.
-
ItemLibro de Producción. Independiente Miniserie Web(Universidad del Magdalena, Cine y Audiovisuales, 2025)Este trabajo presenta la miniserie web Independiente, una ficción Histórica animada en Stop motion estilo Cut Out, que pretende llevar al escenario audiovisual colombiano una nueva perspectiva sobre un momento clave en la Historia de nuestro país, la independencia, donde esta vez, los protagonistas serán los marginados y olvidados por los grandes relatos tradicionales. Independiente, aborda los temas de la lucha por la libertad y la rebeldía a partir de una investigación Histórica en antiguos archivos, la asesoría de los docentes y el trabajo en cada curso logrando construir un proyecto que augura un dialogo prometedor entre la Historia, el cine y los lenguajes audiovisuales en general. Este libro de producción contiene todos los elementos de la etapa de Desarrollo y presenta una propuesta que abarca toda la cadena de valor de un producto audiovisual, desde la concepción y desarrollo de la idea, la producción, la circulación y distribución y la preservación y permite ver el alcance y las posibilidades que los nuevos lenguajes para narrar nuestro pasado.