Ingeniería de Sistemas

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 470
  • Item
    Optimización y mantenimiento del sistema de gestión de permisos de los aplicativos de Cajamag
    (Universidad del Magdalena, Ingeniería de Sistemas, 2024) Rodriguez Pardo, Guillermo Arturo ; Agudelo Guerrero, Luis Alfredo ; Castro Polo, Jhonatan De Jesús ; Cajamag
    El proyecto se centra en la optimización del sistema de gestión de permisos de los aplicativos en CAJAMAG, abordando vulnerabilidades relacionadas con el acceso no autorizado. Anteriormente, el sistema otorgaba permisos por defecto si no existía un registro explícito que negara el acceso, lo que permitía a ciertos usuarios acceder a funciones no autorizadas. Esta problemática, unida a limitaciones en la interfaz de administración de permisos y la falta de control detallado, comprometía la seguridad y eficiencia del sistema y sus recursos.
  • Item
    Desarrollo e implementación de un aplicativo para solicitudes y control de seguimiento del servicio de las unidades móviles ambientales de la Refinería de Barrancabermeja
    (Universidad del Magdalena, Ingeniería de Sistemas, 2024) Polo Castro, Angela Leoneyka ; Granados Travecedo, Yesid Manuel ; Campos Garzón, Edisson ; Ecopetrol S.A.
    El aplicativo PUMA (Programación para Unidades Móviles Ambientales) fue desarrollada para mejorar la gestión y seguimiento de las solicitudes de servicio en la Refinería de Barrancabermeja, un proceso gestionado que se realizaba por correo electrónico con varias limitaciones. PUMA centraliza y automatiza estas solicitudes, mejorando la organización de ellas en los departamentos, control de datos y capacidad de respuesta. Al resolver problemas de priorización y visibilidad, el aplicativo optimiza la eficiencia operativa, facilita la toma de decisiones informadas y contribuye a mejorar el servicio de la Refinería, alineándose con sus objetivos de automatización y eficiencia.
  • Item
    Informe de Prácticas Profesionales en Ciberseguridad: Enfoque en DevSecOps
    (Universidad del Magdalena, Ingeniería de Sistemas, 2024) Castaño García, Brian Heli ; Agudelo Guerrero, Luis
    El presente informe describe las actividades realizadas durante las prácticas profesionales en Ceiba Software, enfocándome en el área de ciberseguridad, específicamente en DevSecOps y el apoyo en auditorías internas bajo la norma ISO 27001.La implementación de DevSecOps en Ceiba Software representó un hito significativo en nuestro compromiso con la ciberseguridad. Al integrar prácticas de seguridad de forma proactiva en todo el ciclo de desarrollo, logramos reducir significativamente el tiempo de detección y corrección de vulnerabilidades. La automatización de pruebas de seguridad y la adopción de herramientas de análisis estático permitieron identificar y mitigar riesgos de manera temprana, evitando costosas remediaciones posteriores al despliegue. Además, la colaboración estrecha entre los equipos de desarrollo y seguridad fomentó una cultura de responsabilidad compartida, donde todos los miembros de la organización se involucraron en la protección de los activos de información.
  • Item
    Despliegue de infraestructura: implementación y administración de máquinas virtuales
    (Universidad del Magdalena, Ingeniería de Sistemas, 2024) Orozco De La Cruz, Juan David ; Agudelo Guerrero, Luis Alfredo
    Este trabajo de grado describe las actividades realizadas durante la modalidad de prácticas profesionales, enfocadas en la virtualización de servidores y la administración de infraestructura virtualizada en una empresa especializada. El objetivo principal fue implementar y gestionar máquinas virtuales bajo estándares empresariales, utilizando herramientas como VMware vSphere Client y ASGARD. A lo largo de las prácticas, se desarrollaron tareas como despliegue y configuración de máquinas virtuales, administración de recursos de computo, remediaciones en procesos de validación (check de paso a operación), manejo de snapshots, creación de almacenes de datos, gestión de redes mediante la creación de DPG (Distributed Port Groups) y migraciones entre servidores vCenter. Estas actividades fueron gestionadas en colaboración con el Service Manager de Claro, siguiendo procedimientos definidos y garantizando la calidad del servicio. El documento también expone las habilidades técnicas y personales adquiridas, tales como la administración de infraestructura virtual, resolución de problemas técnicos, gestión del tiempo, trabajo en equipo y comunicación efectiva. Estas competencias fueron fundamentales para cumplir con los objetivos planteados y superar los desafíos de un entorno laboral dinámico. Con este trabajo, se demuestra la importancia de la virtualización como pilar de la transformación digital empresarial y se destaca la experiencia profesional obtenida como un elemento clave para el desarrollo del estudiante como futuro ingeniero de sistemas.
  • Item
    Diseño, desarrollo e implementación de una plataforma web para la gestión de cuentas de cobro en la alcaldia municipal de Ciénaga
    (Universidad del Magdalena, Ingeniería de Sistemas, 2024) Egea Fontalvo, Jafit Daniel ; Agudelo Guerrero, Luis Alfredo
    Este trabajo detalla las actividades realizadas durante las prácticas profesionales en la Alcaldía Municipal de Ciénaga, enfocadas en el desarrollo e implementación de PACCAL, una plataforma para la administración de cuentas de cobro de contratistas. Dicho proyecto surge de la necesidad de reemplazar el método tradicional basado en documentos .docx, propenso a errores y poco eficiente. La plataforma automatiza procesos administrativos, genera documentos automáticamente y mejora la usabilidad, aumentando la productividad y reduciendo los tiempos de tramitación. El proyecto abarca todas las etapas del ciclo de desarrollo de software y busca ser escalable para futuras mejoras en beneficio de la entidad.