Ingeniería de Sistemas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
1 - 5 of 314
-
ItemDesarrollo de la Infraestructura de red y la Web para Centros Hospitalarios del Caribe(Universidad del Magdalena, Ingeniería de Sistemas, 2023)El siguiente informe presenta el trabajo realizado por el estudiante en Centros Hospitalarios del Caribe S.A.S líder en la prestación de servicios de la salud con alta complejidad en calidad y calidez humana, la cual proporciono el espacio para desempeñar sus prácticas profesionales. En el transcurso de las prácticas, se asignaron al practicante una serie de funciones que guardaban relación con los estudios cursados en la Universidad del Magdalena, el estudiante al elegir su opción de grado como prácticas profesionales no solo ayuda a fortalecer y aplicar las teorías aprendidas, sino que también comprende cómo es realmente el mundo laboral y qué se puede hacer en un ambiente real, complementando los conocimientos con la experiencia. El proceso de prácticas profesionales hace que todos los estudiantes sean más aptos para un futuro profesional y tengan una participación amplia en el desarrollo socioeconómico del país. En concreto, este informe de prácticas contiene una descripción general de la organización, de las funciones y tareas en los que trabajado el estudiante durante sus prácticas profesionales lo largo de los 6 meses.
-
ItemEVENTUM, aplicación móvil como herramienta para la gestión de los canales de información de la Universidad del Magdalena(Universidad del Magdalena, Ingeniería de Sistemas, 2023)Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un aplicativo móvil como herramienta para la gestión de los canales de información de la Universidad del Magdalena (UniMagdalena). Con esta aplicación se busca disminuir la infoxicación de contenido publicado por la Universidad en sus diferentes canales de información, y de igual manera centralizar y filtrar la información para sus usuarios y así obtener contenido de su interés sin ser abrumados. Se utilizarán herramientas de desarrollo como el React Native, el editor de código Visual Studio Code, el Gestor de bases de datos Mongodb y Express. Para la elaboración del software, aplicando la metodología ágil Kanban para optimiza el proceso de desarrollo del software y mejorar el tiempo de entrega del producto. Con la realización de encuestas para validar la idea de negocio, se obtuvo 58 encuestados de lo cual más del 90% usan dispositivos móviles, estos mismos se enteran de noticias de la Universidad por medio de redes sociales, y menos de la mitad considera que son verídicas, que la información es clara pero no a tiempo. En el transcurso del documento se mostrará el proceso de creación de la aplicación y validación de la idea de negocio.
-
ItemYa Voy(Universidad del Magdalena, Ingeniería de Sistemas, 2023)El presente proyecto de innovación y emprendimiento se centra en las labores transitorias en la ciudad de Santa Marta. El termino transitorio se utiliza para describir trabajos que tienen una duración limitada no mayor de 30 días y cuyas actividades son distintas a las que hace el empleador normalmente. Haciendo parte de la economía informal debido que no brinda la misma estabilidad, beneficios, garantías y seguridad que el empleo formal. Dentro de éste pueden incluir trabajos en los sectores secundario y terciario, como servicios cotidianos, turísticos y hoteleros. La herramienta digital "¡Ya Voy!" está diseñada para abordar la problemática sobre la falta de visibilidad de las actividades laborales transitorias en el mercado laboral de Santa Marta. La funcionalidad principal de la herramienta digital "¡Ya Voy!" es permitir a las personas naturales y jurídicas realizar publicaciones relacionadas con actividades laborales transitorias en Santa Marta. Esto significa que los usuarios pueden buscar oportunidades de trabajo temporal y también publicar sus servicios en el mercado. La herramienta tiene como propósito conectar a quienes necesitan trabajadores temporales con aquellos que buscan oportunidades de trabajo en esta modalidad. Por medio de esta herramienta se busca aumentar la visibilidad de las vacantes disponibles para actividades laborales transitorias y las habilidades de las personas. Beneficiando así tanto a las personas que buscan trabajos temporales como a las empresas del sector turístico, hotelero e industrial que requieren personal de trabajo. Además, se contribuye al fortalecimiento de las relaciones comerciales entre las personas que requieren un tipo de servicio temporal y sus oferentes.
-
ItemAdministración y soporte al aplicativo de radicaciones de documentos en CAJAMAG(Universidad del Magdalena, Ingeniería de Sistemas, 2023)En el contenido del informe se detallan las funciones realizadas en el área de la unidad de tecnologías de la información con el fin de brindar apoyo en los distintos aplicativos están destinados a cubrir las necesidades de bienestar y seguridad social complementarios, como es el caso de la caja de compensación familiar que administra y prestan sus servicios a los trabajadores, y familias en áreas como la salud, la vivienda, la educación, la recreación, cultura. entre otras. Estas funciones están basadas en la resolución de problemas mediante historias de usuario las cuales permiten comprender y abordar las necesidades de los usuarios finales en los distintos aplicativos que administra la entidad, estas historias describen las funcionalidades específicas requeridas por los usuarios desde su perspectiva ya que estos son los mejores informantes sobre lo que necesitan y cómo deberían funcionar los aplicativos para satisfacer sus necesidades y en el cual el equipo de desarrollo se mantiene en constante comunicación con estos para las retroalimentaciones en las actividades realizadas como lo son el diseño y desarrollo de formularios y reportes que capturen la información de los diferentes aplicativos basados en consultas en bases de datos, así como las funcionalidades implementadas ya que esto garantiza el correcto funcionamiento de estos, satisfaciendo las necesidades cambiantes de los usuarios finales.
-
ItemActualización del Prototipo “Rúbricas para las Comunidades de Aprendizaje” versión 0.0.7 - RCA(Universidad del Magdalena, Ingeniería de Sistemas, 2023)Con el fin de continuar las actividades concernientes con el desarrollo de un prototipo para la herramienta “Rúbricas para las Comunidades de Aprendizaje”, lideradas por la Subdirección de Producción de Instrumentos del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES). Es importante mencionar que la construcción del prototipo de la herramienta "Rúbricas para las Comunidades de Aprendizaje" se inició en el segundo semestre de 2022 y, gracias a las actividades realizadas durante esta pasantía, se logró finalizar en el primer semestre de 2023. En el contenido del informe se describirán los objetivos de la práctica, su justificación, descripción de la entidad donde se realizó, el estado en que se encontró el prototipo, bases teóricas relacionadas, las actividades desarrolladas, el cronograma establecido, conclusiones y líneas futuras, finalizando con las referencias consultadas. La herramienta “Rúbricas para las Comunidades de Aprendizaje” basada en una aplicación web, tiene como objetivo ayudar a los profesores cuando crean rúbricas con preguntas que evalúan el desempeño de sus estudiantes, buscando facilitar el proceso de planificación y desarrollo de la enseñanza. Además, permite a los docentes interactuar como comunidad, intercambiando experiencias y mejorando de forma continua las rúbricas y las preguntas. La herramienta permite gestionar modelos de rúbricas personalizadas, donde se tienen en cuenta las necesidades de cada docente; incluyendo aspectos como taxonomía, pregunta o estímulo, tipos de rúbricas, respuestas de los estudiantes, indicaciones de codificación y retroalimentación. Los posibles campos de aplicación de esta herramienta incluyen procesos interdisciplinares o transdisciplinares dentro de la comunidad de aprendizaje, abarcando diferentes niveles educativos.