Hormigas cazadoras (hymenoptera: formicidae) de la vertiente noroccidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia

Fecha de Publicación
2007
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

Con el fin de caracterizar la fauna de hormigas cazadoras de la cuenca del río Gaira, ubicada en la Vertiente Noroccidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, se colectó material a lo largo de toda la cuenca entre los meses de Febrero y Abril del 2007. La colecta se hizo entre los 96m y 2309m de altura. La captura de las hormigas se realizó mediante tres métodos de colecta, trampa de caída, muestras de hojarasca y colecta manual, De manera complementaria se revisó material de referencia de la Colección Entomológica de la Universidad del Magdalena. Se presenta un listado y distribución de las especies de hormigas cazadoras dentro de la cuenca. Se describen las especies de hormigas cazadoras y se elaboran claves taxonómicas para su identificación. De los 1671 individuos de hormigas cazadoras, se registraron 34 especies en doce géneros y tres subfamilias, distribuidas desde los 50 hasta los 1623m de altura. La subfamilia Ponerinae presentó el mayor número de especies (26 especies) y el mayor rango altitudinal dentro de la cuenca (50 - 1623m de altura). A nivel de géneros, Pachycondyla obtuvo la mayor riqueza (diez especies) y Leptogenys el rango altitudinal más amplio dentro de la cuenca (50-1623m de altura). La zona media de la cuenca fue la que presentó la mayor concentración de especies (97% de las especies registradas) y la zona alta el menor número de especies, siendo la morfoespecie Leptogenys CEUM0001 la única registrada en esta zona.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido