Perception of the body image in embera chami: body dimensions
Percepción de la imagen corporal en Embera-Chamí: dimensiones corporales
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Los embera chamí de Cristianía integran una comunidad ubicada en la jurisdicción de Jardín, suroriente antioqueño. Este estudio integra las concepciones que la comunidad tiene de su cuerpo y la percepción de la imagen corporal. Se realizó estudios antropológicos que evidencian la relación entre la percepción del cuerpo sentido y vivido, la prevención y el seguimiento de las recomendaciones preventivas. El objetivo de esta investigación fue estudiar en hombres y mujeres cómo autoperciben las dimensiones corporales. Se diseñó un estudio que comprendiera la observación etnográfica y entrevistas, combinando la información cualitativa con la información cuantitativa y la medición por antropometría del tamaño y forma corporal. De acuerdo a los resultados, la percepción del Índice de Masa Corporal (IMC) es muy similar al de otras sociedades no indígenas, ya que los hombres tienden a subestimar su IMC y las mujeres a sobrestimarlo. Es prevalente el aumento de peso con relación a la edad en mujeres y el patrón dietario.