Atresia yeyunal tipo iiib o en cáscara de manzana. Reporte de caso clínico



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Cano Salazar, Álvaro
Tovar, Paula Liliana
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
La atresia intestinal es causa importante de obstrucción en el recién nacido. La ecografía prenatal hace diagnóstico temprano y permite un tratamiento quirúrgico inmediato, mejorando la sobrevida de los pacientes, y a su vez elevando las probabilidades de éxito en la corrección quirúrgica. La sinología clínica, y los exámenes radiográficos simples y con contraste, permiten hacer el diagnóstico en más del 95% de los casos. Se presenta un caso clínico en el cual gracias a la ecografía prenatal se realizó diagnóstico precoz, y se efectuó corrección quirúrgica inmediata mediante anastomosis término–terminal. (DUAZARY 2012 No. 1, 68 - 71)
Keywords
Atresia intestinal, ultrasonografía, diagnóstico prenatal, recién nacido.
Citation
Collections