Utilidad de la Escala de Conners en la identificación de síntomas de déficit de atención e hiperactividad en niños y niñas con retraso mental
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Antecedentes: Los síntomas de déficit de atención e hiperactividad son muy frecuentes en niños y niña con retraso mental, sin embargo, no se ha informado la utilidad de la escala de Conners en la identificación de estos síntomas en esta población. Objetivo: Validar la escala de Conners para trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños y niñas con retraso mental de la consulta externa de un hospital psiquiátrico. Método: Fueron evaluados 34 niños y niñas con retraso mental en edad escolar. Los padres fueron entrevistados para identificar trastorno por déficit de atención e hiperactividad según los criterios de la Asociación Psiquiátrica Americana y diligenciaron la escala de Conners. Se determinó la sensibilidad, la especificidad, el valor predictivo positivo, el valor predictivo negativo y la concordancia por azar (kappa). Resultados: La escala de Conners mostró una sensibilidad de 89.5%, una especificidad de 80.0%, un valor predictivo positivo de 85.0%, un valor predictivo negativo de 85.7%y una prueba kappa de 0.70 (p <0.0001). Conclusiones: La escala de Conners es útil para identificar de SDAH con importancia clínica en niños y niñas con RM. Se necesita mayor investigación.