Métodos de identificación bacteriana y sus aplicaciones en la investigación odontológica



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Romero Herazo, Yesenia Carolina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
Los avances de las ciencias básicas y la tecnología aplicada a los diversos campos de investigación, facilitan la caracterización microbiológica de la mayoría de patologías orales. Es por esto que desde hace un tiempo hasta el presente, métodos que permiten identificar fenotipos tales como cultivos, pruebas bioquímicas y tinciones, se convirtieron en gran ayuda para lograr ese objetivo en la búsqueda de respuestas a los interrogantes microbiológicos, lo mismo que sucede en aquellas circunstancias donde los organismos presenten retos para su aislamiento. Es allí donde la identificación se puede realizar a partir de técnicas moleculares como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), hibridación in situ, secuenciación, análisis del polimorfismo en los fragmentos de restricción (RFLP) entre diversos métodos con los que se cuenta en la actualidad. La identificación adecuada y certera de genotipos en la patología, permite diseñar mejores estrategias de tratamiento que lleven a la curación de los pacientes y a la implementación de programas de prevención óptimos, evitando la recidiva de patologías clínicas en la Odontología moderna. (DUAZARY 2010, 247 - 256)
Keywords
Reacción en cadena de la polimerasa, Hibridación in situ, crecimiento bacteriano, microbiología, periodoncia, endodoncia.
Citation
Collections