La Lúdica en la Evaluación de las Ciencias Sociales

Fecha de Publicación
2003
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

La investigación tiene como propósito despertar el interés del estudiante por las Ciencias Sociales mediante la lúdica. ''El proyecto pedagógico para la formación de docentes es una innovación nacida en 1993, precedida de corrientes nacionales e internacionales. Su estructura consta de tres ejes básicos (reflexión teórica, investigación y práctica docentes) que crecen simultáneamente desde el primer semestre, aplicados en tres componentes reales (la escuela, el saber pedagógico y la historia del maestro). Cada estudiante construye su proyecto personal en compañía de un asesor. Su pedagogía se arraiga en el constructivismo, activismo y aprendizaje significativo. El currículo flexible ofrece una gama de seminarios, sin prerrequisitos, que alimentan los proyectos personales. La evaluación cualitativa permanente fomenta la autoevaluación y coevaluación. El informe final no es tesis de grado. La innovación impactó positivamente todos los departamentos caribeños. Esto provoca el sueño pedagogizante futurista del articulista". Hay diversos tipos de proyectos: proyectos pedagógicos de aulas, proyectos pedagógicos personales, entre otros. En este último ámbito se ciñe la propuesta de la Universidad del Magdalena cuya naturaleza sea además de la formación personal, la formación profesional en docencia también por ser sine qua non requisito indispensable y obligatorio para los estudiantes de licenciatura.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido