Aspectos pesqueros y biología reproductiva de la Cucha roja Hemiancistrus guahiborum en un pedregal del río Bita

Fecha de Publicación
2011
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

Se evaluaron aspectos pesqueros y de la biología reproductiva de la especie Hemiancistrus guahiborum en el pedregal El Alizal del río Bita en Puerto Carreño, Vichada. En la época de aguas bajas, mediante acompañamiento a las faenas de pescadores se definió la unidad económica de pesca (UEP) y se calcularon los parámetros de esfuerzo y captura. De igual modo, se estimó la densidad de peces en el pedregal y su patrón de distribución utilizando el método de cuadricula. Mensualmente se colectaron ejemplares que fueron medidos (Longitud estándar, LE), pesados, sacrificados y disectados para observar el sexo y estado de madurez considerando cuatro categorías: inmaduro, en maduración, maduro y desovado. A catorce ejemplares se les realizaron 32 medidas morfométricas adicionales. Los ovarios de las hembras maduras fueron retirados, pesados y posteriormente fijados en solución Gilson modificada, para el conteo de ovocitos. Pequeñas muestras al azar de algunos ovarios fueron fijadas en formol buferado al 10% para realizar histología convencional con tinción de eosina-hematoxilina. Por medio del análisis de componentes principales se hallaron las medidas morfométricas que permitieron diferenciar ambos sexos. La época de reproducción fue determinada con base en el histograma de frecuencia de ejemplares en los cuatro estados de madurez. Se estimaron el factor de condición total (K) y somático (K'), el índice gonadosomático, la fecundidad absoluta (F) y relativa y la talla media de los ejemplares maduros (L50%).

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido