Evaluación de la viabilidad de congelación de embriones de Cachama blanca (Piaractus brachypomus), obtenidos por reproducción artificial en presencia de diferentes sustancias crioprotectoras

Fecha de Publicación
2013
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

Para perpetuar las especies ícticas, es necesario realizar estudios de técnicas para la conservación de su material genético. Este estudio, evaluó viabilidad de congelación de embriones de Cachama blanca (Piaractus brachypomus), obtenidos por reproducción artificial, de animales adultos inducidos hormonalmente según protocolo. Se evaluaron 16 tratamientos (n=4): cuatro crioprotectores, Metanol (MET), Dimetil sulfóxido (DMSO), Etilenglicol (ETG) y Dimetil acetannida (DMA) a concentraciones (12 y 20 %) y dos niveles de glucosa (10 y 17 %). La incubación se realizó en incubadoras Woynarovich de 200 L (26,8 ± 0,1 °C), tomándose muestras (6 ml) de embriones (10 HPF) (-422 embriones), empacándose en tubos plásticos (13 ml) en proporción 1:1 con el diluyente. El tiempo de equilibrio se realizó en cava refrigerada (6,2 °C x 10 min.), llevando a conservación (-14 °C x 1 hora) y posterior descongelación en baño de agua (27°C x 12 min.), continuando incubación en incubadoras (2 L) (26,8 ± 0,1 °C), evaluando viabilidad embrionaria hasta eclosión mediante muestreo (-30 embriones). Embriones sin tratamiento (control). El tratamiento DMSO 12 — 17 %, obtuvo mejor viabilidad embrionaria (93,3±6,1 %) y el tratamiento MET 12 — 17 % mayor porcentaje de eclosión (92,76 ±4,5 %). El tratamiento DMA 20 — 10 % presentó la menor viabilidad embrionaria (23,8 ± 6,5 %) sin eclosión. Conclusión, embriones de P. brachypomus (10 HPF) conservados (-14 °C x 1 hora) en DMSO 12 — 17 % o MET 12 — 17 %, muestran viabilidad embrionaria y eclosión satisfactorios, sirviendo para establecer protocolos de conservación a -196 °C.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido