Análisis comparativo de las crisis financieras internacionales 1929 y 2008 (una visión empresarial)

Fecha de Publicación
2013
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

Este trabajo tiene como objetivo establecer un análisis comparativo de la crisis de 1929 y 2008, examinando los acontecimientos de la Gran Depresión sucedida entre 1929 -1933, resulta pertinente en este trabajo profundizar en la primera, y peor crisis del capitalismo, conocida como la Depresión de 1929. Las grandes crisis suelen tener una característica especial, marcar, por lo general, la culminación de una época o los inicios de otras. Esta investigación es abordada teniendo en cuenta el boom de 1919 y 1920, la economía estadounidense mostraba signos de recuperación acompañado de un auge financiero. Adicionalmente, realizamos un recorrido histórico de la crisis para establecer las causas de esta gran crisis, y la confrontación y postura de las diversas escuelas de economía acerca de la crisis. Esta investigación trata de demostrar que la crisis global de 1929, guarda algunos aspectos diferenciales a la crisis de 2008, el mercado de la Gran Depresión está asociado al mercado financiero o al mercado de materias primas, el inicio de la crisis de 2008 estuvo relacionado con el mercado de productos financieros de alta generación, es decir, se ha debido a las hipotecas subprime, como también al efecto de los fondos de inversión. Otros aspectos que abordamos y demostramos tiene que ver con algunas similitudes de ambas crisis. Esta investigación trata de demostrar que la crisis global de 1929, guarda algunos aspectos diferenciales a la crisis de 2008, el mercados de la Gran Depresión está asociado al mercado financiero o al mercado de materias primas, el inicio de la crisis de 2008 estuvo relacionado con el mercado de productos financieros de alta generación, es decir, se ha debido a las hipotecas subprime, como también a los efecto de los fondos de inversión. Otros aspectos que abordamos y demostramos tiene que ver con algunas similitudes de ambas crisis.

Descripción
Palabras clave
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido