Metodologías para mejorar el aprendizaje de la lecto escritura en los niños del grado de transición de la institución Liceo del Norte sede Obrero

Fecha de Publicación
2012
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

Esta investigación es realizada con el fin de mejorar la calidad educativa, ya que la educación es un proceso continuo donde el individuo se va desarrollando a través de su larga vida debido a esto, es de gran importancia, determinar desde las primeras etapas de formación educativa del ser humano, es decir, del preescolar cuales son las causas que dificultan el aprendizaje de lecto-escritura. Los objetivos de este trabajo fueron los siguientes: Identificar las dificultades que tienen los niños del grado de transición de la institución Liceo del Norte Sede Obrero en el proceso de lecto-escritura, Determinar las causas por las cuales los niños del grado de transición de la institución Liceo del Norte Sede Obrero muestran dificultades en el proceso de lecto-escritura e Identificar las técnicas y contenidos que utilizan los docentes en el proceso de enseñanza de la lectura y la escritura a los niños del grado de transición de la institución Liceo del Norte Sede Obrero. Nuestro proyecto de investigación fue de cierto modo un meta por alcanzar, en donde para llegar debimos diseñar unas estrategias, cuyas actividades se enmarcaban en el método investigación acción, bajo el paradigma socio crítico, a partir de una metodología participativa, que nos permitiera buscar una salida para el mejoramiento de las dificultades de aprendizaje de la lecto-escritura en los niños del grado transición de la Institución Educativa Liceo del Norte Sede Obrero.

Descripción
Palabras clave
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido