Migración china hacia países del Gran Caribe: Una aplicación de las teorías del comercio 2000-2020

Fecha de Publicación
2021
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

En el presente documento se realiza una revisión desde la perspectiva histórica sobre las diferentes teorías económicas migratorias que responden al estudio integral del fenómeno migratorio chino hacia países de América Latina y el Caribe, reconociendo la relevancia de este tema de estudio y fuente de futuras investigaciones. Sobre los trabajos revisados se puede concluir que la teoría neoclásica de los factores push-pull es la más acertada para evaluar la influencia de los factores internos y externos en los determinantes socioeconómicos del caso chino, como las guerras, el crecimiento demográfico, el PIB per cápita, la demanda laboral, el nivel de salarios, la desigualdad de la renta, los niveles de pobreza y la facilidad de acceso al país de destino.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido