La resolución de problemas como herramienta para facilitar el tránsito del lenguaje aritmético al lenguaje algebraico

Fecha de Publicación
2021
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

Este trabajo de grado, es un proyecto de intervención que se desarrolla en el marco de la Maestría en Educación “Enseñanzas de las Matemáticas” (Sede principal de la Universidad del Magdalena) relativo al desarrollo del componente numérico variacional a través de la resolución de problemas en estudiantes del grado séptimo de la I.E.D José Benito Vives de Andreis del municipio Sevilla (Zona Bananera) del departamento del Magdalena, que a partir de la experiencia docente y de un diagnóstico enfatizado en los aspectos básicos del componente numérico variacional, se evidencia que los estudiantes del grado séptimo muestran dificultad para resolver problemas que requieren el uso de variables y generalizaciones, El objetivo que se plantea para aportar a la solución de esta dificultad es implementar una unidad didáctica basada en la resolución de problemas para favorecer el tránsito del lenguaje aritmético al lenguaje algebraico en estudiantes del grado séptimo. Este proceso metodológico se diseña teniendo en cuenta los referentes curriculares, los derechos básicos de aprendizaje y las teorías y referencias consultadas; los momentos para el desarrollo de esta propuesta son: (Exploración) revisión teórica y análisis desde la práctica, (Diseño) contenidos a desarrollar (Implementación) Actividades basadas en el planteamiento y la resolución de problemas, y por último (Evaluación y mejora) se realiza una evaluación cualitativa, la cual lleva consigo un proceso de retroalimentación, teniendo en cuenta una matriz de evaluación, como instrumento de medición

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Acceso Abierto