Plan de exportacion de Colombia a Estados Unidos vino Guayaferm



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2024
Authors
Constante Herrera, Adriana Camila
Blanquicet Blanquicet, Tifani Joleth
Blanco Hernández, Maria Fernanda
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
"El Plan de Exportación de Vino Guayaferm desde Colombia hacia Estados Unidos" presenta un análisis integral sobre la viabilidad y estrategia para introducir un producto innovador en el mercado internacional. Se destaca la importancia del vino en el comercio global y el potencial de Colombia como productor de vinos exóticos, específicamente el vino de guayaba agria. La necesidad de diversificar las exportaciones colombianas se resalta, así como el creciente interés de los consumidores estadounidenses por productos únicos y de calidad. Los objetivos del plan se centran en desarrollar una estrategia de exportación efectiva, investigar mercados potenciales y cumplir con los requisitos legales y logísticos necesarios. Se abordan conceptos clave relacionados con la exportación y se detallan las normativas que regulan la exportación de productos alcohólicos, incluyendo las licencias y certificaciones requeridas. La descripción del producto incluye una ficha técnica que detalla las características del vino Guayaferm, su clasificación arancelaria y los requisitos no arancelarios que deben cumplirse. Además, se analizan las relaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos, identificando oportunidades y desafíos en el mercado del vino. Finalmente, se describen los procesos logísticos necesarios para llevar el producto al consumidor final, junto con un cronograma que planifica las actividades logísticas. Este trabajo no solo busca posicionar el vino de guayaba agria en el mercado internacional, sino también fortalecer la imagen de Colombia como un país competitivo e innovador en el sector agroindustrial.
Description
Keywords
Vino de guayaba agria, Exportación, Mercado internacional, Innovación, Calidad, Consumidores, Oportunidades comerciales, Identidad cultural, Sostenibilidad, Estrategia de marketing, Agroindustria
Citation
item.page.fuente