Transición hacia el turismo: la búsqueda del turismo en la Tagua, Magdalena desde 1990 hasta el presente

Fecha de Publicación
2021
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

El departamento del Magdalena y la Sierra Nevada de Santa Marta, sufrieron violencia en la época de la conquista, razón por la cual se industrializó la tierra para la producción de café, lo que obligó los pobladores a migrar dentro del territorio, conformando La Tagua. Luego, en el auge del conflicto armado, se utilizó en la bonanza marimbera, obligando a los pobladores a salir de sus territorios. El Estado colombiano les permitió volver con la promesa de otorgarles seguridad, por tanto, estos retornaron y uno de los elementos que tomaron para la reconstrucción social, fue la agricultura, que terminó migrando hacia un turismo respetuoso con el ecosistema, con mínimo impacto sobre el medio ambiente y cultura local, lo que hoy conocemos como turismo sostenible. La investigación se realizó con el objetivo de entender el proceso de retorno de los pobladores de La Tagua después de haber migrado a causa del conflicto armado, en busca de reconstrucción del su tejido social, mediante procesos económicos, agrícolas y turísticos. Finalmente, se determinó que existe poca información secundaria acerca de la Tagua, en especial del retorno y el fortalecimiento del tejido social mediante el cultivo y el turismo, no obstante, se consideró un territorio estratégico para la economía del Magdalena y de Santa Marta ya que facilitó la conexión entre caficultores mediante un corredor vial y se desarrolló el turismo se da de manera óptima. Palabras clave: Retorno, La Tagua, Magdalena, Santa Marta, agricultura, turismo sostenible.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Acceso Abierto