Estrategias sostenibles para el manejo de malezas en el cultivo de banano musa x paradisiaca: Un estudio en la finca caballos 2



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2025
Authors
Caro Castrillo, Sebastián
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
El cultivo de banano (Musa x paradisiaca) constituye una actividad agrícola de gran relevancia económica en Colombia, particularmente en el departamento del Magdalena, donde se encuentra ubicada la finca Caballos 2. Durante los últimos seis meses, en dicha finca se han implementado diversas estrategias para el manejo de malezas. Sin embargo, el uso intensivo del herbicida Gramafin ha conducido a la aparición de resistencia en las malezas, lo que ha generado un ciclo continuo de aplicación sin resultados efectivos. Este fenómeno se evidencia en que, tras la aplicación del herbicida, las malezas recuperan su vigor en pocos días y continúan compitiendo con el cultivo de banano. El control mecánico mediante guadaña se ha empleado como método complementario, pero este enfoque presenta limitaciones significativas. Los cortes realizados dejan estructuras vegetativas que facilitan la germinación y el rebrote de las malezas, perpetuando el problema. Estas prácticas resaltan la necesidad de una revisión crítica y de un enfoque más sostenible en el manejo de malezas en la finca. El manejo efectivo de las malezas reviste gran importancia, no solo para maximizar el rendimiento del cultivo, sino también para garantizar la sostenibilidad ambiental. Las malezas compiten con el banano por recursos esenciales como luz, agua y nutrientes, y, además, pueden actuar como hospedantes de plagas y enfermedades que afectan al cultivo. La creciente presión pública por reducir el uso de plaguicidas y las consecuencias negativas de un manejo inadecuado subrayan la necesidad de ajustar las técnicas y métodos empleados en este sistema agrícola.Este trabajo tiene como objetivo realizar una revisión bibliográfica exhaustiva sobre las malezas presentes en el cultivo de banano, a fin de comprender su impacto y proponer métodos alternativos de control que sean más efectivos y sostenibles. En este contexto, se analizarán las especies de malezas más comunes en la finca Caballos 2, sus ciclos de vida y adaptaciones a las condiciones agrícolas locales. Asimismo, se evaluarán los efectos adversos que estas plantas tienen sobre el cultivo y se identificarán métodos de control que puedan implementarse para mejorar la situación actual. Adicionalmente, se abordará el problema creciente de la resistencia a herbicidas en el manejo de malezas. Este fenómeno no solo incrementa los costos de producción al requerir aplicaciones más frecuentes o alternativas más costosas, sino que también limita las opciones disponibles para los agricultores. En este sentido, se investigarán casos documentados de resistencia a herbicidas específicos utilizados en la finca Caballos 2, con el fin de evitar aplicaciones químicas ineficaces. El enfoque adoptado en este trabajo integrará tanto la revisión teórica como la observación práctica en campo, lo que permitirá una comprensión más completa del problema. Se espera que los resultados obtenidos proporcionen recomendaciones prácticas que contribuyan a un manejo más eficiente y sostenible de las malezas en el cultivo de banano.
Description
Keywords
Resistencia, Herbicida, Sostenibilidad
Citation
item.page.fuente