Factores críticos de salud y socioeconómicos que moldean la esperanza de vida en el Mundo

dc.contributor.advisor Duran Fernández, Luis Gabriel
dc.contributor.author Buelvas Villazón, Fabian Jesus
dc.contributor.author Henríquez Bravo , Verónica Marcela
dc.contributor.author De León Padilla, Ronaldo José
dc.creator.degree Economista
dc.date.accessioned 2025-02-06T15:32:59Z
dc.date.available 2025-02-06T15:32:59Z
dc.date.issued 2024
dc.date.submitted 2024
dc.description.abstract Este estudio tiene como objetivo identificar los determinantes clave que influyen en la esperanza de vida, analizando cómo las condiciones de salud, socioeconómicas y educativas contribuyen a la longevidad de la población. Se emplean modelos de regresión lineal múltiple y el método paso a paso para optimizar la selección de variables significativas, evaluando su capacidad predictiva y ajuste. Los datos utilizados provienen del Observatorio Mundial de la Salud (OMS) y abarcan el periodo de 2000 a 2015, incluyendo 22 variables y 2938 observaciones de 193 países. Los hallazgos revelan una correlación positiva entre escolaridad, ingresos y esperanza de vida, destacando la importancia de los determinantes sociales de la salud. Las regiones con menor desigualdad económica presentan mejores resultados en longevidad, sugiriendo que los programas sociales son fundamentales para reducir las brechas de salud. Además, se observa que el PIB per cápita, aunque asociado positivamente con la esperanza de vida, depende de la distribución equitativa de los ingresos y de políticas inclusivas que garanticen el acceso a servicios básicos.
dc.description.provenance Submitted by FABIAN JESUS BUELVAS VILLAZON (fabianbuelvasjv@unimagdalena.edu.co) on 2024-11-18T21:58:41Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 FACTORES CRITICOS DE SALUD Y SOCIOECONOMICOS QUE MOLDEAN LA ESPERANZA DE VIDA_FINAL.pdf: 533463 bytes, checksum: 5e43a55fc9f8ca21d8e700c1e7c4c640 (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado- Firmado.pdf: 318130 bytes, checksum: da74d03f2d03a849cd2ec7ee7df7311a (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Programa de Economía Programa de Economía(economia@unimagdalena.edu.co) on 2024-11-19T14:29:36Z (GMT) en
dc.description.provenance Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Mirlis Marina Bravo Zabaleta(mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2025-02-06T15:32:59Z (GMT) en
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2025-02-06T15:32:59Z (GMT). No. of bitstreams: 2 FACTORES CRITICOS DE SALUD Y SOCIOECONOMICOS QUE MOLDEAN LA ESPERANZA DE VIDA_FINAL.pdf: 533463 bytes, checksum: 5e43a55fc9f8ca21d8e700c1e7c4c640 (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado- Firmado.pdf: 318130 bytes, checksum: da74d03f2d03a849cd2ec7ee7df7311a (MD5) Previous issue date: 2024 en
dc.format text
dc.format picture
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22699
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad del Magdalena
dc.publisher.department Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas
dc.publisher.program Economía
dc.rights atribucionnocomercialsinderivar
dc.rights.cc Acceso Abierto
dc.subject Esperanza de Vida
dc.subject Salud Pública
dc.subject Desarrollo Económico
dc.subject Educación
dc.title Factores críticos de salud y socioeconómicos que moldean la esperanza de vida en el Mundo
dc.type bachelorThesis
Files
Collections