Calibración del parámetro rigidización para las playas del caribe norte colombiano como parte del indicador de calidad ambiental recreativa del modelo ICAPTU
Calibración del parámetro rigidización para las playas del caribe norte colombiano como parte del indicador de calidad ambiental recreativa del modelo ICAPTU
dc.contributor.advisor | Botero Saltaren, Camilo Mateo | |
dc.contributor.advisor | Romero Borja, Isaac Manuel | |
dc.contributor.author | Manjarres Bovea, Claudia Patricia | |
dc.creator.degree | Ingeniero Ambiental y Sanitario | spa |
dc.date.accessioned | 2021-07-26T16:32:22Z | |
dc.date.available | 2021-07-26T16:32:22Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.date.submitted | 2014 | |
dc.description.abstract | Las nuevas tendencias del turismo muestran que las variables ambientales toman más relevancia para los viajeros al momento de escoger un destino, que otro tipo de motivos (García, et al. 2002). Es por esto que la inserción de las construcciones con el medio ambiente debe tener como prioridad, el cuidado de las características de la naturaleza, al ser una cualidad importante para todo tipo de usuarios. (Vásquez, Y. 2009). Dado lo anterior, se debe velar por corregir un problema importante que se presenta en países con características como Colombia, en los que se han desarrollado complejos turísticos que anteponen la rentabilidad al medio ambiente (Chen, S. 2005). Es por esto que la comunidad académica, encabezada por la Universidad del Magdalena y otras instituciones a través del Programa de Calidad Ambiental en Playas Turísticas (CAPT) en el Caribe norte colombiano 2010-2014, se han preocupado por desarrollar una programa de investigación en donde se logre evaluar la calidad ambiental en las playas turísticas del Caribe norte colombiano, a través del monitoreo permanente de parámetros ambientales y la representación de su calidad por medio de indicadores e índices ICAPTU. De esta manera se han desarrollado diferentes trabajos en los que se identifica y caracterizan las actividades a las cuales se exponen las playas como consecuencia del desarrollo turístico, con el fin de obtener medidas más precisas de la calidad ambiental, las cuales permitan establecer cuáles son las condiciones necesarias para el desarrollo sostenible de esta actividad (Botero y Pereira, 2010). Es así como se presenta en este trabajo una investigación realizada en diferentes playas del Caribe norte colombiano, donde se desarrolla una herramienta que permita clasificar las playas de acuerdo al tipo de construcciones u obras civiles que presentan, se identifican los impactos más comunes en las playas, según la literatura, luego se ajustan de acuerdo a lo encontrado en el área de estudio y se evalúa su naturaleza y magnitud, midiéndose además, la relación existente entre estos impactos y la calidad ambiental recreativa, teniendo en consideración la percepción de usuarios. | spa |
dc.description.provenance | Submitted by Juan Carlos Miranda Vásquez (jmirandav@unimagdalena.edu.co) on 2021-07-26T16:19:24Z No. of bitstreams: 1 IAS-00145.pdf: 2555104 bytes, checksum: 57f3ae6e08174c763936926d657c03d1 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by Juan Carlos Miranda Vásquez (jmirandav@unimagdalena.edu.co) on 2021-07-26T16:26:20Z (GMT) No. of bitstreams: 1 IAS-00145.pdf: 2555104 bytes, checksum: 57f3ae6e08174c763936926d657c03d1 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by Juan Carlos Miranda Vásquez (jmirandav@unimagdalena.edu.co) on 2021-07-26T16:32:22Z (GMT) No. of bitstreams: 1 IAS-00145.pdf: 2555104 bytes, checksum: 57f3ae6e08174c763936926d657c03d1 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2021-07-26T16:32:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 IAS-00145.pdf: 2555104 bytes, checksum: 57f3ae6e08174c763936926d657c03d1 (MD5) Previous issue date: 2014 | en |
dc.format | text | spa |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5770 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Santa Marta | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Ambiental y Sanitaria | spa |
dc.rights | Restringido | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.cc | Restringido | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.creativecommons | atribucionnocomercialsinderivar | spa |
dc.subject.proposal | Complejos Turísticos | spa |
dc.subject.proposal | Tendencias Del Turismo | spa |
dc.subject.proposal | Parámetros Ambientales | spa |
dc.title | Calibración del parámetro rigidización para las playas del caribe norte colombiano como parte del indicador de calidad ambiental recreativa del modelo ICAPTU | spa |
dc.type | Informe de práctica | spa |
dc.type.coar | https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de Grado de Pregrado | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- IAS-00145.pdf
- Size:
- 2.44 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Trabajo de Grado
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.24 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: