Causas de la deserción escolar en el grado 6 del colegio roque de alba de Villanueva Guajira
Archivos
Fecha de Publicación
Autor(es)
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Resumen
Las nuevas normas educativas y constitucionales prevén el derecho a la educación, e incluso, a la educación básica hasta el grado 9, no como algo que el alumno tenga que competir para obtener, sino como algo que se le dé para habilitarle para su vida. ¿Por qué los descarrilamos de su tránsito normal y los mandamos a engrosar las filas de desamparados sociales? Como docentes, con principios psicopedagógicos, y con bases técnicas propias del área profesional, podemos establecer una acción conjunta con la comunidad educativa que supere la actual situación y que nos lleve armónicamente al mismo proceso evolutivo de' la sociedad, dentro de justicia, equidad y derechos de los ciudadanos. Las nuevas experiencias obtenidas servirán de modelo o estudio a centros docentes que pasen por la misma problemática y contribuirán de manera considerable a solucionar este problema que se ha tornado nacional. El alumno, centro del proceso educativo, tendrá directo beneficio al no sentirse discriminado por la comunidad, hallarse comprendido y ver como se le mantienen las puertas abiertas, siendo coprotagonista de su propio destino. El Padre de familia vivirá más la escuela que le permite a sus hijos encontrar un camino hacia su propio futuro, a cambio de la actual inconformidad e injusticia recibida al devolverle el hijo, hacerle repetir grados o aumentarle la frustración si es que él tampoco adquirió mayor nivel educativo.