Factores protectores resilientes en personas en situación de desplazamiento forzado del barrio Luis R. Calvo de la ciudad de Santa Marta, en edades entre 20 y 40 años
Archivos
Fecha de Publicación
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Resumen
El objetivo general de esta investigación fue analizar la dinámica resiliente en sujetos en situación de desplazamiento, donde las dimensiones psicológicas, biológicas y sociales entretejen significados que en conjunto con factores protectores potencializan la construcción resiliente, actuando en forma terapéutica disminuyendo los efectos nocivos de la tragedia. Se establecieron variables de acuerdo al instrumento de selección apuntando a la identificación de los factores protectores, pero analizados bajo una perspectiva integrativa de actores y situaciones que fluctúan en un conglomerado subjetivo expresándose en un contexto cultural plenamente identificado. Se escogió un rango de edad entre 20 y 40 años, teniendo en cuenta que en este lapso las personas comienzan la búsqueda de realización de su proyecto de vida y el avance de éste y porque según la literatura el florecer de una conducta resiliente se da en la adultez joven. Tal conducta se expresa en los sujetos en el accionar diario de búsquedas de ayuda impulsada desde sus capacidades de afrontamiento para la solución a sus problemas y a la vinculación en pro al favorecimiento de una cultura pujante en el contexto receptor, con altos niveles de comunicación y empatía.