Análisis de contaminantes atmosféricos producidos por la utilización de la mezcla diesel-biodiesel (obtenido de aceite vegetal)

dc.contributor.author Naranjo Sarmiento, Luis Alfonso
dc.contributor.author Castellano Quintero, Edgardo Mario
dc.date.accessioned 2024-12-13T21:58:57Z
dc.date.available 2024-12-13T21:58:57Z
dc.date.issued 2007
dc.date.submitted 2007
dc.description.abstract Mediante la articulación de proyectos que contribuyan al mejoramiento de la calidad del medio ambiente, en el marco de los Mecanismos de desarrollo limpio planteados en las actividades para la mitigación del cambio climático del Ministerio del Medio Ambiente, este proyecto pretende aportar una herramienta para el desarrollo de nuevas alternativas de energía más amigables con el medio ambiente que conlleven a cumplir con el compromiso pactado en el Protocolo de Kyoto en referencia a la reducción de gases de efecto invernadero . Las primeras medidas que se tomaron a nivel mundial debido a la contaminación del aire quedaron plasmadas en el Protocolo de Kyoto en el cual se reúnen una serie de objetivos y/o metas para el año 2012. Colombia hace parte de este Protocolo, comprometiéndose con la reducción de gases de efecto invernadero del 8% para la fecha límite. Dadas las tendencias mundiales a reducir la contaminación atmosférica, surge la necesidad de remplazar los combustibles fósiles por otros de menor impacto en el ambiente. El Biodiesel es uno de los nuevos biocombustibles (combustible orgánico) que busca de manera conjunta con los combustibles fósiles, el nacimiento de una nueva energía más ecológica, segura y a bajo costo; por lo tanto se pretende verificar cuantitativamente la variación de la producción de gases tales como el CO, CO2, SOx y NOx por la oxidación de la mezcla Diesel – Biodiesel con la producción de gases del Diesel tradicional. Es importante reconocer que la investigación busca también fortalecer un renglón económico de gran importancia para el país, como lo es la Agricultura debido a que las materias primas del Biodiesel pueden ser obtenidas a partir de este tipo de actividades. spa
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2024-12-13T21:58:57Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2007 en
dc.format 23
dc.format text spa
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22105
dc.language.iso es spa
dc.publisher Universidad del Magdalena spa
dc.publisher.place Santa Marta spa
dc.publisher.program Ingeniería Ambiental y Sanitaria spa
dc.rights Restringido
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.cc Restringido spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subject.proposal calidad spa
dc.subject.proposal medio ambiente spa
dc.subject.proposal contaminantes spa
dc.title Análisis de contaminantes atmosféricos producidos por la utilización de la mezcla diesel-biodiesel (obtenido de aceite vegetal) spa
dc.type.coar https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local Trabajo de Grado de Pregrado spa
oaire.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Files