Efecto de la calidad de la dieta sobre fisiología energética de los Bivalvos Argopecten nucleus y nodipecten nodosus en condiciones de laboratorio
Archivos
Fecha de Publicación
Autor(es)
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Resumen
Individuos adultos de los pectínidos Argopecten nucleus y Nodipecten nodosus (moluscos bivalvos), fueron alimentados con siete dietas monoalgales y cuatro mixtas, con el objeto de establecer a traves de la fisiologia energética, el tipo de alimento que le permita a éstas especies mantener un mejor estado fisiológico en condiciones de laboratorio. Las dietas probadas fueron la siguientes: Cha etoceros calcitrans, C. muelleri, Isochrysis galbana, Nannochloris oculata, Phaeodactylum tricomutum, Tetraselmis chuii, 1 tetrahele, y I. galbana + C. calcitrans, I. galbana + N. ocullata, I. galbana + T. tetrahele, e I. galbana + emulsión lipidica EmDHA. Se midieron diferentes variables fisiológicas como tasas de: aclaramiento, ingestion, absorción, consumo de oxígeno y de excreción, así como la eficiencia de absorción y crecimiento potencial. Todos los tratamientos se aplicaron en condiciones constantes de 25 *C, salinidad de 35 y 0.2 mg/L de alimento seco. La mayor tasa de absorción, así como la eficiencia de absorción y el crecimiento potencial de las dos especies de pectínidos se presentaron con la dieta monoalgal de I. galbana, Coincidencialmente los valores más bajos en las tasas de excreción y consumo de oxígeno, se midieron con esta misma microalga. Aunque todas las variables fisiológicas de A. nucleus presentaron valores mayores a los de N. nodosus, exceptuando las tasas de excreción y consumo de oxígeno, estas diferencias sólo fueron significativas cuando se alimentaron con ciertas dietas en particular como I. galbana, N. °culata y lo T. chuii. Las dietas mixtas no ofrecieron una ventaja en la condición fisiológica de los animales en comparación con la dieta monoalgal I. galbana.