Sistema de calificación en tiempo real para los consultorios del servicio de urgencias de la clínica la Milagrosa S.A. Basado en la plataforma de hardware y código Abierto Arduino.

Fecha de Publicación
2018
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

El objetivo general de la investigación es mejorar los procesos de comunicación entre la clínica La Milagrosa y sus usuarios por medio de tecnologías innovadoras y de bajo costo. La humanización es un tema de vital importancia en la institución y en tal sentido se viene trabajando en aras del mejoramiento del servicio. Dada la necesidad de medir la respuesta de los usuarios para poder generar un cambio hacia un trato cada vez más humano, se plantea el siguiente proyecto que gira en torno a dicho proceso, con este el usuario por medio de un módulo de calificación podrá manifestar que tan satisfactoria fue la atención prestada en el consultorio de urgencias que le fue asignado. Nuestra principal prioridad son los usuarios, queremos que se sientan cómodos satisfechos con el servicio que se les presta. Y tal como aparece contemplada en la Ley 100 de 1993 en su modificación al Artículo 153 como principios del Sistema General de Seguridad Social en Salud se encuentra la calidad, la cual expresa que los servicios de salud deberán atender las condiciones del paciente de acuerdo con la evidencia científica, provistos de forma integral, segura y oportuna, mediante una atención humanizada. Así las cosas el módulo de calificación es un sistema en el cual el usuario podrá manifestar cómo fue la atención prestada por el médico de turno en el consultorio que le fue atendido, para ello dispondremos en el panel frontal del módulo de 9 botones, 7 de ellos que van desde el consultorio (C1) hasta el consultorio (C6) y los otros 3 botones para seleccionar la atención al usuario que puede ser buena, regular o mala. Para el desarrollo del módulo de calificación se utilizará un Arduino mega ,9 pulsadores, 2 metros de cable Utp, una Protoboard, también el software Arduino y el PDX-DAQ que es un software complementario de adquisición de datos del programa EXCEL.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido