Capacitaciones a guías turísticos informales en el sector del Rodadero para entregar de información sobre servicios turísticos de la empresa



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2025
Authors
Pacheco Polo, Estefani Andrea
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
En el sector turístico es necesario implementar estrategias y/o acciones que permitan a las medianas y grandes empresas trabajar de la mano con la comunidad, forzando el trabajo de las empresas a ser mas integrales y sostenibles, aportando no solo a la economía del sector sino también a su desarrollo, las capacitaciones a guías turísticos informales es necesaria para mantener la sinergía de la economía a la que estos aportan, este informe plantea algunas estrategias para integrar la comunidad con el trabajo de una de las empresas de transporte marítimo en la ciudad de Santa Marta como lo es TaxiMarino SAS, creando capacitaciones y talleres de formación para los guías turísticos informales, con el fin de ayudar a mejorar la calidad de vida de los mismos y sus familias, atendiendo a la falta de formación académica, trato correcto al cliente y la información de los diferentes servicios turísticos que ofrece la empresa.
Description
Keywords
Capacitaciones, Formación, Guías turísticos, Informalidad, Comunidad, Responsabilidad social empresarial, Talleres, Rodadero, Santa Marta, Turismo, Turismo náutico, Transporte marítimo, lanchas, Playas, Restaurantes, Deporte náutico
Citation
item.page.fuente