Identidades, espacios y territorios, en el mixer de la historia santanera
Fecha de Publicación
Autor(es)
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Resumen
El objetivo general de la investigación sin duda es mostrar etnográficamente, como eran las interacciones sociales y como se subjetivaban y agenciaban los espacios socialmente construidos y lugares desde una perspectiva de visiones viejas de identidad. Sin más El Barrio abajo y el 26 de julio día de la patrona. La historia del barrio Abajo se remonta a la fundación de Santa Ana, puesto que su nacimiento fue precisamente en la creación de este ente territorial, asimismo por ser el primer barrio de Santa Ana cuenta con el privilegio de albergar muchas de las tradiciones inherentes a Santa Ana. Los habitantes del Barrio Abajo no solo se sienten orgullosos de su historia, sino que además pregonan a los 4 vientos haber nacido y vivido toda una vida en ese sector de la cabecera municipal y a lo largo de los años han mantenido ese arraigo, de ahí que se puede afirmar que durante décadas y hasta nuestros días, se ha mantenido esa forma tan particular de arraigo por su barrio. El Barrio Abajo se caracteriza por tener como lugar de residencia familias numerosas en cuanto a miembros, como los PABA; los MARTINEZ, los CORONADO, los GIL, los LOPEZ, los ARRIETA, cuyos ancestros procreaban de 10 y 12 hijos en promedio, dejando ese legado a sus descendientes, que también han hecho alarde de su estirpe prolífica.