Estrategias Pedagógicas para Promover el Análisis en los Estudiantes de Séptimo Grado de la Institución Educativa Distrital Liceo del Norte Jornada de la Tarde en el área de Ciencias Sociales

Fecha de Publicación
2003
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

La investigación tiene como propósito promover el análisis de los estudiantes del grado séptimo de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL LICEO DEL NORTE en el área de Ciencias Sociales. Desde sus primeras manifestaciones el hombre ha dependido de su pensamiento para comprender, cambiar y someter la naturaleza según sus necesidades. Es por ello que se deben plantear unas pautas que permitan al individuo una mejor comprensión de la realidad basada en el manejo de sus habilidades mentales, las cuales deben ser potencializadas desde la escuela. No ajeno a ello se desarrolla el presente proyecto pedagógico como un intento de responder a esas necesidades y se plantea la propuesta de desarrollar estrategias pedagógicas para promover el análisis en los estudiantes en el área de ciencias sociales. Esta necesidad que parte de sentirla y de tomar mediante una investigación acción participativa pero que también es un llamado de la experiencia vivida en mis primeras etapas de aprendizaje donde muchas veces uno recibía conocimientos sin poder comprenderlos. Razón por la cual este proyecto está encaminado a potencializar el análisis en el área de Ciencia Sociales para generar un mejor entendimiento de los hechos sociales como historias o geográficos a través de unas estrategias pedagógicas como: La pregunta analítica, las analogías, los mapas conceptuales entre otros. Gracias al desarrollo del pensamiento del hombre se ha empezado a desarrollar un modelo donde el estudiante juega un papel fundamental en su aprendizaje, donde el mismo va a construir y a reconstruir su propio conocimiento orientado por el docente pero partiendo de los pre conceptos que trae el estudiante consigo para generar conocimientos de una manera significativa que es la le va a permitir aprehenderlos, los cuales serán valorados integralmente con aspectos valorativos y psicomotrices. Ahora bien, ese modelo de enseñanza constructivista se dinamiza mediante el desarrollo de un enfoque práctico-crítico del currículum que va a mejorar las condiciones existente en las instituciones educativas, especialmente en Institución Educativa Distrital Liceo Del Norte ya que este va a fomentar la reflexiona y la crítica del que hacer docente porque al docente como un investigador en su campo de acción.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido