Evaluación socio económica de los asociados de la cooperativa de pescadores de Taganga "Coopestaganga"

Fecha de Publicación
1995
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

Esta evaluación socio-económica de los asociados a la Cooperativa de Pescadores de Taganga, COOPESTAGANGA, se realizó en el corregimiento de Taganga, localizada a 2.5 km del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta. Los objetivos básicos de esta evaluación consistieron en conocer cuál es la situación socio-económica de los asociados a Cooper Taganga y determinar si el hecho de pertenecer a una agremiación solidaria, les ha permitido mejorar sus condiciones de vida. La Cooperativa no muestra signos de crecimiento y actualmente presenta un estado de estancamiento económico que se agudiza por los siguientes motivos: Carencia de un sistema permanente de información Restricciones de crédito Debilidad en la coordinación interinstitucional. Falta de tecnología de captura y procesos de elaboración. Agotamiento del medio acuático Limitaciones de infraestructura portuaria y de acopio e inadecuados canales de comercialización. En cumplimiento de una de las funciones económicas la cooperativa ha logrado que al menos una pequeña proporción de pescadores haya introducido cambios en sus prácticas tradicionales de producción por sugerencias o recomendaciones. En cuanto al objetivo social que debiera cumplir Coopestaganga, no ha sido alcanzado porque a pesar del tiempo que lleva de estar fundada, sus asociados han debido lograr un desarrollo económico y social que por sí solo sirviera de aliciente o estímulo para que otros miembros de la comunidad se adhirieron a ella y actualmente poseería un mayor número de asociados. Los asociados, dependen esencialmente del producto de sus actividades pesqueras, a las cuales dedican la mayor parte de su vida y de la que obtienen los recursos para la adquisición de alimentos, pago de estudios, servicios, recreación, etc. Habitan los cooperados, casas cómodas, con servicios de baño, cocina y patio. La comunidad Taganguera y por lo 87 1 tanto los asociados, no gozan del servicio de alcantarillado, por lo cual las aguas servidas son vertidas en patios y solares aledaños. La comunidad cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica y teléfono. La salud es atendida en el centro de Salud de Taganga, el cual funciona durante 24 horas. En esta localidad no se registran con frecuencia actos delictivos, y la comunidad cuenta con la asistencia de una Inspección de Policía, ubicada a la entrada de Taganga. A través de este estudio socio-económico se han analizado en forma exhaustiva todos los factores que, a juicio de los autores, inciden en la situación económica y social de una agremiación, en este caso, los asociados a Coopestaganga.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido