Administración de Empresas
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
1 - 5 of 606
-
ItemModelo estratégico de creación y construcción de emprendimientos juveniles en el departamento del Magdalena(Universidad del Magdalena, Administración de Empresas, 2025)El presente informe desarrolla un modelo estratégico de creación y fortalecimiento de emprendimientos juveniles en el departamento del Magdalena. Se analizan los principales obstáculos que enfrentan los jóvenes emprendedores, como el acceso limitado a financiamiento, la escasez de formación empresarial y la ausencia de redes de apoyo estructuradas. Se propone una metodología integral basada en Lean Startup y Desarrollo de Clientes, complementada con estrategias de vinculación interinstitucional y tecnología digital para la escalabilidad de los negocios. Uno de los principales objetivos de “Impulsa Joven 360” es apoyar el desarrollo un ecosistema emprendedor juvenil sostenible que promueva la creación de nuevas empresas y la integración de los emprendedores en redes colaborativas. A través de la plataforma, los jóvenes tendrán acceso a cursos gratuitos en áreas como marketing, finanzas y liderazgo, así como un programa de mentoría que conecta a los emprendedores con empresarios experimentados de la región. Además, se implementará una plataforma de crowdfunding y un fondo de microcréditos con tasas accesibles, ofreciendo una solución concreta para el bajo acceso a financiamiento que enfrentan muchos emprendedores. Otro aspecto clave del proyecto es la digitalización de los emprendimientos. “Impulsa Joven 360” proporcionará a los emprendedores herramientas digitales que les permitirán mejorar la gestión de sus negocios y acceder a mercados más amplios, tanto locales como internacionales. Además, el proyecto busca fortalecer la colaboración entre emprendedores a través de espacios de coworking y networking, creando un entorno donde se fomente el intercambio de conocimientos y la colaboración. A largo plazo, “Impulsa Joven 360” aspira a posicionarse como un ecosistema emprendedor integral que apoye el crecimiento y consolidación de los jóvenes emprendedores del Magdalena en diversas áreas del mercado.
-
ItemOptimización de un modelo integral para la eficiencia en los cambios de turno de los auxiliares de asistencia en tierra(Universidad del Magdalena - Editorial Unimagdalena, Administración de Empresas, 2025)Este trabajo de grado llamado "Optimización de un modelo integral para la eficiencia en los cambios de turno de los auxiliares de asistencia en tierra", se enfoca en analizar y proponer mejoras en el proceso de cambio de turno de los Auxiliares de Asistencia en Tierra (AT), quienes desempeñan funciones esenciales en la atención a pasajeros con necesidades especiales, la gestión de equipajes y el soporte en operaciones terrestres. Se ha identificado que una de las principales debilidades en la planificación operativa es la falta de estructura durante estos relevos, lo que genera descoordinación, errores y pone en riesgo la continuidad de las operaciones. Esta situación se ve agravada por el uso de métodos manuales y verbales para la transferencia de información, así como por la resistencia al cambio por parte del personal frente a la adopción de herramientas tecnológicas. En este sentido, el objetivo del trabajo es identificar los factores que afectan este proceso y plantear soluciones que permitan hacerlo más eficiente, fluido y beneficioso tanto para los empleados como para la empresa.
-
ItemCultura organizacional de la empresa Heladeria Artesanal Santa Marta(Universidad del Magdalena, Administración de Empresas, 2025)La cultura organizacional en la Heladería Artesanal Santa Marta se caracteriza por una estructura que promueve la calidad, la innovación y el compromiso con el cliente. En el marco de esta cultura, se destacan los valores fundamentales de la empresa, tales como la honestidad, la creatividad y el trabajo en equipo. La heladería fomenta un ambiente de colaboración, donde la comunicación abierta y el respeto mutuo son esenciales para el funcionamiento diario. Los líderes de la organización incentivan la participación de todos los empleados en la toma de decisiones, lo que favorece el desarrollo personal y profesional de cada miembro del equipo. Además, la empresa se enfoca en la capacitación continua, con el objetivo de mejorar tanto las habilidades técnicas como las competencias personales. La heladería destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la comunidad local, buscando utilizar ingredientes frescos y de calidad, muchos de ellos provenientes de productores locales. Su enfoque hacia la innovación es fundamental para mantenerse competitiva en el mercado, introduciendo constantemente nuevos sabores y productos. La cultura de servicio al cliente es otro aspecto clave de la empresa, garantizando una experiencia de calidad que fomenta la lealtad de los consumidores. En conjunto, estos elementos conforman una cultura organizacional sólida y enfocada en el crecimiento tanto interno como externo.
-
ItemDiseño de un sistema de pronto pago con incentivos de descuento para la recuperación de cartera en propiedad horizontal del conjunto residencial San Lorenzo(Universidad del Magdalena, Administración de Empresas, 2025)Este trabajo de grado presenta la propuesta del diseño de un sistema de pronto pago con incentivos de descuento en el Conjunto Residencial San Lorenzo, en Santa Marta. La iniciativa surge como respuesta a los altos niveles de morosidad en el pago de cuotas de administración, los cuales afectan negativamente el flujo de caja y la gestión operativa del conjunto. El sistema consiste en ofrecer un 10% de descuento sobre la cuota de administración a los copropietarios que realicen el pago antes del día 20 de cada mes, con el fin de fomentar el pago puntual, fortalecer la cultura financiera y asegurar la disponibilidad de recursos para el mantenimiento de zonas comunes y cumplimiento de obligaciones. Para su implementación se desarrolló un plan de acción con cronograma, estrategias de comunicación, indicadores de seguimiento y escenarios de proyección financiera. La propuesta se sustenta en la Ley 675 de 2001 y en estudios teóricos que respaldan el uso de incentivos para mejorar el recaudo en propiedad horizontal. Se concluye que el sistema de pronto pago es una herramienta efectiva para reducir la morosidad, mejorar la estabilidad financiera y generar un impacto positivo en la administración de la copropiedad.
-
ItemReestructuracion de la cultura organizacional de AME Asistencia Medica S.A.S(Universidad del Magdalena, Administración de Empresas, 2025)Este trabajo tiene como finalidad rediseñar la cultura organizacional de Ame Asistencia Medica S.A.S de forma firme y coherente con los valores y metas de la empresa. La cultura organizacional se considera una base clave para lograr el éxito sostenido, ya que impacta directamente en cómo actúan los colaboradores, en la forma de tomar decisiones y en la construcción de un entorno laboral saludable. La idea de reestructurar la cultura se basa más que todo en que los integrantes de la organización estén en un mismo enfoque, que compartan una misma visión que es brindar una excelente atención, fomentar un desarrollo personal como profesional. Con esto no solo se busca incrementar el nivel de eficiencia de las funciones dentro de la organización, sino también que tanto los empleados y los pacientes se sienta satisfecho. Al estar dentro del sector salud, la empresa enfrenta retos específicos que demandan una estructura interna sólida, coherente y guiada por valores fundamentales. Se busca lograr mejorar las funciones de cada empleado, la atención al paciente, la calidad del servicio y promover una cultura organizacional más organizada y específica en cada función. Todo esto se centra bajo los conocimientos implementados en el diplomado de tendencias para la Gestión del Capital Humano en las Organizaciones.