Administración de Empresas

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 591
  • Item
    Implementación de un puesto fijo para practicantres con planificación específica: prevención de retrasos, optimizacion del tiempo y mitigación de riesgos psicosociales
    (Universidad del Magdalena, Administración de Empresas, 2024) Reyes Sánchez, Lizza Valeria ; Rodríguez Escalante, Gisela
    Debido a la falta de un espacio físico propio (Oficina) para la Dirección de Prácticas Profesionales se denotan ciertas falencias, por ende, se propone una solución innovadora para mejorar la experiencia de los practicantes y la eficiencia de las organizaciones al implementar puestos de trabajo fijos para los practicantes en la dependencia de la Dirección de Prácticas Profesionales de la Universidad del Magdalena. Al proporcionar un espacio de trabajo definido para la misma dependencia y responsabilidades claras, se busca aumentar la productividad, reducir la rotación y/o reubicación de puestos para así fortalecer el desarrollo profesional de los estudiantes. La propuesta se sustenta en un análisis de la situación actual, donde se identifica la falta de estructura para la dependencia y claridad en los roles de los practicantes como un obstáculo para su desempeño. Además, se presenta un plan de implementación que incluye la creación de cronogramas detallados y sistemas de evaluación. En resumen, con la propuesta se pretende abogar por una transformación en la gestión de las prácticas profesionales, con el objetivo de brindar una experiencia más enriquecedora y formativa a los estudiantes, optimizando a su vez los procesos organizacionales.
  • Item
    Plan estratégico experiencial de retención del talento humano en Solvo S.A.S
    (Universidad del Magdalena, Administración de Empresas, 2024) Jabba Guzmán, Andrea Carolina ; Rodriguez Escalante, Gisella ; Solvo. S.A.S
    En un entorno empresarial cada vez más competitivo y globalizado, las organizaciones enfrentan el desafío constante de atraer y retener talento humano de Calidad. Vera, (2023). La experiencia del empleado y su permanencia en la empresa son factores críticos que determinan el éxito y la sostenibilidad de las empresas. SOLVO GLOBAL, una compañía dedicada a ofrecer soluciones innovadoras en el sector de contratación de servicios para empresas norteamericanas; dicha actividad económica es el Business Process Outsourcing (BPO), no es ajena a estos desafíos. La retención de talento no solo impacta en los costos operativos y en la productividad, sino que también influye directamente en la satisfacción de los clientes y en la reputación corporativa. El presente trabajo de grado tiene como objetivo analizar y aplicar estrategias para mejorar la experiencia del empleado y fomentar su retención, A través de un enfoque integral que combina la revisión de las alternativas existentes, el análisis de prácticas actuales dentro de la empresa y la implementación de nuevas iniciativas, se busca identificar las áreas de oportunidad y desarrollar un plan de acción efectivo. La importancia de esta investigación radica en que una gestión adecuada del talento humano no solo optimiza el rendimiento organizacional, sino que también crea un ambiente de trabajo más saludable y motivador. Las estrategias propuestas en este trabajo se centrarán en aspectos clave como el desarrollo profesional, el reconocimiento y la recompensación, la satisfacción, la comunicación interna y la cultura organizacional.
  • Item
    Implementación de un sistema de gestión documental estandarizado para la centralización de los procesos en el área de contratación de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social
    (Universidad del Magdalena, Administración de Empresas, 2024) Machado Ballesteros, Maira Alejandra ; Rodríguez Escalante, Gisela Chiquinquirá
    Esta propuesta de mejora se centra en implementar un sistema de gestión documental estandarizado y centralizado en el Área de Contratación de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de la Universidad del Magdalena. Durante las prácticas, se identificó que la falta de estandarización y centralización en la gestión documental ha generado problemas de pérdida de información, errores en registros y demoras en los procesos de contratación. A través de un diagnóstico detallado, se observó que la exclusividad de acceso al repositorio OneDrive limita la participación de otras áreas clave como el equipo jurídico, y que la estructura de archivo actual carece de un formato uniforme, lo cual dificulta la búsqueda y recuperación de documentos. Para abordar estos problemas, la propuesta incluye la creación de un sistema centralizado en OneDrive, accesible a todos los equipos implicados, lo que permitiría una actualización en tiempo real y una mejor coordinación de los procesos. También se establecerán estándares claros para la gestión de documentos mediante un manual interno de estandarización que garantice uniformidad en el registro y archivo de los documentos, Además de una guía didáctica que detalle la estructura de archivo de la VEX en OneDrive y, por último, un instructivo con conocimiento básicos para la correcta gestión de la nube. Asimismo, se prevé capacitar a los colaboradores para asegurar el uso correcto de este nuevo sistema y facilitar una transición fluida. La propuesta tiene como objetivo consolidar toda la documentación en un repositorio centralizado, estandarizar el proceso de gestión documental y capacitar al personal involucrado. Se espera que la implementación del sistema mejore significativamente la eficiencia, transparencia y cumplimiento normativo en el área de contratación, superando los problemas de descentralización y asegurando una mejor preparación ante posibles aumentos en la carga de trabajo en el futuro.
  • Item
    Optimización de los procesos de gestión de RNT, FONTUR y registro de servicio de limpieza de la empresa Bedviajes
    (Universidad del Magdalena, Administración de Empresas, 2024) Sierra Castañeda, Johana Jireh ; Rodríguez Escalante , Gisela ; Contreras Galvis , Jesús Antonio
    La optimización de los procesos administrativos es esencial para mejorar la eficiencia y la productividad en las organizaciones. En este contexto, se aborda la necesidad de optimizar tres procesos clave en la agencia Bedviajes: la gestión del Registro Nacional de Turismo (RNT), el pago a Fontur y el registro de servicios de limpieza. Estos procesos son fundamentales para el funcionamiento diario de la empresa y para cumplir con las expectativas de los stakeholders. El RNT, en particular, requiere una gestión adecuada para evitar retrasos y por consiguiente sanciones equivalente a un salario mínimo legal mensual vigente. Asimismo, la correcta administración de los pagos al Fondo Nacional de Turismo (Fontur) es crucial para evitar problemas fiscales y de liquidez. Finalmente, el registro de servicios de limpieza, aunque menos evidente, influye en la toma de decisiones estratégicas. Este estudio busca identificar áreas de mejora en estos procesos para aumentar la eficiencia administrativa y reducir costos financieros.
  • Item
    Informe de práctica Clínica oncológica de palmas “unidad gurupi” Evaluación de los eventos de la clínica oncológica de palmas seccional gurupi - to, evidenciando sus falencias y posibles soluciones en e año 2015
    (Universidad del Magdalena, Administración de Empresas, 2015) Vega Mercado, María Alejandra
    La Clínica Oncológica de Palmas fue fundada en el 2004 por el médico Oncólogo Clínico Dr. Jorge Luis Saade Cormane e inició sus actividades en las dependencias de la Clínica Mes Center, siendo pionera en la red privada de salud del Estado de Tocantins (Brasil). Desde entonces se viene tornando una referencia en el campo de actuación en el área oncológica, no solo en la Capital sino también en otros estados del país.