Propuesta de mejoramiento a través de la implementación del modelo integrado de planeación y gestión en el área de tesorería de la alcaldía municipal de Tenerife.

Fecha de Publicación
2018
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

Este proyecto presente, busca generar una propuesta clara, fundamentada y al alcance de la empresa, que le permita lograr una mejor planeación de sus procesos, específicamente en el área de tesorería, con el fin de garantizar calidad en la realización de las funciones y así contribuir en la eficacia de la gestión pública de la entidad; a partir de la implementación de unos procedimientos particulares a través de guías de acción encaminadas a sugerir formas de administración de la información, documentación, planes de control y monitoreo de los mismos, dirigidos a la estandarización y formalización del proceso, y que en todo caso vinculan a todos y 3 cada uno de los agentes al interior de la organización publica y que genera la necesidad de tener en cuenta , adicionalmente, a aquellos que de manera eventual o transitoria tienen alguna vinculación con la entidad. En este proceso se concibe el sistema de gestión de calidad como soporte fundamental de apoyo a las actividades de formación y tendencia a implementar modelos de calidad en la gestión de entidades públicas, la adopción de acciones de dirección y participación que apropian herramientas y ejecutan acciones institucionales encaminadas a desarrollar una cultura de calidad, inmersa en la filosofía de mejoramiento continuo o en procesos de modernización institucional que implican actividades de seguimiento y medición, documentación de procesos y búsqueda constante de sectores críticos que aporten a una mejor definición de la misión y objetivos. Esta propuesta, se sitúa hacia la herramienta esencial administrativa orientada hacia el mejoramiento y actualización del sistema de gestión de Calidad enfocada los procesos y procedimientos de la Alcaldía Municipal de Tenerife, el cual se identificó falencias de la organización en cuanto a documentación, estandarización, entrega de informes, planeación de actividades diarias, procedimientos que se deben realizar en este ente territorial y que se incumplen, por falta en un enfoque, ruta, cronograma, en general por la ausencia de planificación, dirección, y organización .

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido