Revisión sistemática para la detección de signos de contaminación marina en ecosistemas marino-costeros en el marco de las actividades de la línea de investigación en evaluación y seguimiento de calidad ambiental Marina - ESC



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2024
Authors
Munevar Chaves, Carmen Beatriz
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Los materiales plásticos se emplean en múltiples aplicaciones desde hace varias décadas. En 2016, la producción de plásticos fue superior a 330 millones de toneladas. Sin embargo, estos materiales son una fuente de contaminación importante debido a su largo tiempo de degradación. Se ha estimado que la presencia de residuos plásticos no va a disminuir en los próximos años y que en 2050 podría haber en masa más plásticos que peces en los océanos. Se definen como MP a los polímeros sintéticos cuyas dimensiones son menores a 5 mm, mientras que nanoplásticos (NP) son aquellos plásticos con dimensiones menores a 0,1 μm. Basados en su origen, los MP pueden ser clasificados en MPs primarios y MPs secundarios.
Description
Keywords
Contaminación por micro-plásticos, Ecosistemas marinos y costero, Detección de signos de contaminación marina
Citation
item.page.fuente