Pasantía en el marco del proyecto, estudio del fenómeno de disociación de la red de vórtices compuestos en una placa superconductora de dos bandas
Fecha de Publicación
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Resumen
Se presenta una descripción detallada de las actividades realizadas durante la pasantía de investigación en el marco del proyecto “Estudio del fenómeno de disociación de la red de vórtices compuestos en una placa superconductora de dos bandas”. Se resuelven numéricamente las ecuaciones de Ginzburg-Landau [1-3] por medio del método de diferencias finitas [4] a través de algoritmos implementados en MATLAB, C y CUDA-C. Se dan a conocer explícitamente los códigos, escritos en los diferentes lenguajes de programación, utilizados para el cálculo numérico de las diversas grandezas físicas. Describimos las propiedades físicas de un superconductor de una sola banda simulando el comportamiento de la magnetización, energía libre, calor específico y entropía en función de la temperatura. Se estudian la configuración de la red de vórtices en función de la temperatura y la influencia que estos tienen en las propiedades físicas del superconductor. Palabras clave: Ecuaciones de Ginzburg Landau, métodos numéricos, superconductor