Diagnóstico Y Mejoramiento De Los Procesos De Auditoria En La Compañía Libertador S.A. Para La Optimización De Los Tiempos De Entrega De La Informes De Producido De Los Vehículos.

dc.contributor.advisor Suarez Barraza, Cindy
dc.contributor.author Sánchez Garcés, Juan Carlos
dc.contributor.sponsor Compañía Libertador S.A.
dc.creator.degree Economista spa
dc.date.accessioned 2018-10-01T20:54:43Z
dc.date.available 2018-10-01T20:54:43Z
dc.date.issued 2018
dc.date.submitted 2018
dc.description.abstract La Compañía Libertador S.A. es una entidad de carácter privado fundada en el año 1987, dedicada a la prestación del servicio público de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera y especialmente en la Región Caribe Colombiana, dicha empresa cuenta con el personal idóneo que permite destacarse como una empresa segura, confiable y puntual, que cumple con el objetivo de brindar a los clientes una experiencia satisfactoria en cada trayecto. La compañía Libertador S.A. cuenta con el sistema operativo FICS, el cual es utilizado en las taquillas para la venta de tiquetes y recaudo de los viajes realizados, en este sistema se almacena toda la información de la operación realizada durante el día, luego esta información es cargada a un software de la compañía que se llama “Dinamix” el cual se utiliza para depurar la información y liquidar cada vehículo. Para poder realizar el cierre de cada mes y poder pagarle a cada propietario el producido de su vehículo es necesario la revisión por parte del área de auditoría, es decir, si el proceso de auditoría no se termina a tiempo a los propietarios se les paga tarde. Las problemáticas requieren de intervención para optimizar los tiempos de entrega de los resultados por parte del área de auditoría y cumplir con las metas propuestas durante el mes. Se pueden aplicar medidas correctivas que permitirán mejorar los procesos y que sean mucho más eficientes. Siendo el proceso de revisión de recaudo por recaudo uno de los que más requiere tiempo de dedicación por parte de cada auditor, se requiere que el valor del recaudo sea arrojado por el sistema FICS para que no se corra el riesgo de presentarse errores por parte de los taquilleros al momento de realizar el recaudo y no sea necesario la verificación de cada uno de los recaudos por parte del personal de auditoría. El sistema debe tener la opción de agregar los datos de los controles y con base a eso y teniendo en cuenta el valor de los pasajes de la ruta establecida generar el valor que se debe recaudar al momento de cerrar el viaje. spa
dc.format text spa
dc.format picture spa
dc.identifier.uri http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/845
dc.language.iso es spa
dc.publisher Universidad del magdalena spa
dc.publisher.department Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas spa
dc.publisher.program Economía spa
dc.rights atribucionnocomercialsinderivar spa
dc.rights.cc Restringido spa
dc.subject Auditoría spa
dc.subject Recaudos spa
dc.subject Departamento finaciero spa
dc.subject Servicio público de transporte spa
dc.subject Cultura del servicio
dc.subject.classification EE-00341 spa
dc.title Diagnóstico Y Mejoramiento De Los Procesos De Auditoria En La Compañía Libertador S.A. Para La Optimización De Los Tiempos De Entrega De La Informes De Producido De Los Vehículos. spa
dc.type bachelorThesis spa
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
EE-00341
Tamaño:
261.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.24 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones