Creación de la oficina de gobierno de datos y medición de la calidad de Datos.
Creación de la oficina de gobierno de datos y medición de la calidad de Datos.
dc.contributor.advisor | Herrera , Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Guetes Miranda, Jhorman Jair | |
dc.contributor.sponsor | Constructora Bolívar S.A. | spa |
dc.creator.degree | Ingeniero (a) de Sistemas | spa |
dc.date.accessioned | 2023-05-24T14:39:49Z | |
dc.date.available | 2023-05-24T14:39:49Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.date.submitted | 2023 | |
dc.description.abstract | El proyecto por realizar es una propuesta a la empresa Constructora Bolívar S.A. el cual se trata de implementar una oficina de Gobierno de Datos con el fin de cumplir un objetivo estratégico interno de la compañía. El objetivo estratégico mencionado con anterioridad tiene como meta en convertir a la compañía en Data Driven, ¿eso qué significa?, significa que la empresa tomará las decisiones a través de los datos y no por instinto. Se hizo la implementación de este proyecto dado que puede tener un impacto positivo para la empresa, debido a que la oficina de Gobierno de Datos tiene la misión principal ordenar los datos más importantes de la compañía y medir los mismos, por eso con el apoyo de esta oficina los índices de los datos de la compañía aumentarán dando como resultado datos más confiables a utilizar. Es necesaria estas características que proporciona la oficina, por el hecho de que nos da ventaja frente a la competencia ya que las decisiones tomadas sean más acertadas. Uno de los motivos principales para la construcción de este proyecto fue el estado de los datos. Esto se detectó debido a una investigación que se realizó, donde los resultados de dicha investigación reflejaron que los datos de la compañía no estaban organizados y además la calidad de estos era muy baja, a raíz de este problema cuando los integrantes de la compañía hacían reportes o dashboard basados en los datos, estos no reflejaban la realidad o plasmaban resultados diferentes para las mismas preguntas de negocio. Debido a esto se llegó a la conclusión de emplear un plan de remediación con el fin de poder sacarle el provecho máximo a los datos y hacer que la compañía pueda tomar las decisiones a través de ellos, al mismo tiempo esto daría como fruto una ventaja en comparación a la competencia. Para dirigir de manera efectiva y solventar los inconvenientes presentados en los datos era necesario implementar la oficina de Gobierno de Datos, por el hecho de que esta oficina tiene estándares enfocados en dar soluciones a los inconvenientes mencionados anteriormente. En Constructora Bolívar se decidió trabajar bajo el cuerpo de conocimiento llamado DAMA DMBOK, este estándar brinda recomendaciones y menciona cuáles son las buenas prácticas para trabajar con los datos. Dentro de este proyecto se está haciendo la creación de Datawarehouse y varios Data Marts, estos datos se están llevando se están copiando directamente en la nube con herramientas, tales como: SQL Server, Data Factory, Azure Data Lake, Databricks, Azure Synapse y hacer la visualización de los tableros en Power BI. | spa |
dc.description.provenance | Submitted by JHORMAN JAIR GUETES MIRANDA (jhormanguetesjm@unimagdalena.edu.co) on 2023-05-07T15:39:31Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 1 EX-F43 - JHORMAN GUETES MIRANDA - LINEAMIENTOINFORME - OPCIÓN DE GRADO - FACULTAD INGENIERIAS V5.pdf: 1435142 bytes, checksum: ed448400e6e6d63ffe068d499bdd89db (MD5) | en |
dc.description.provenance | Step: reviewstep - action:reviewaction Rejected by Programa de Ingeniería de Sistemas Programa de Ingeniería de Sistemas(ingsistemas@unimagdalena.edu.co), reason: Favor colocar el título con mayúscula inicial únicamente, los nombres de las empresas, personas, ciudades y departamento, también deben ir en formato de nombre propio, es decir únicamente la letra inicial en mayúscula. No se acepta la mayúscula sostenida, la única excepción es cuando se trate de una sigla que debe ser en mayúscula sostenida. on 2023-05-23T19:18:40Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Submitted by JHORMAN JAIR GUETES MIRANDA (jhormanguetesjm@unimagdalena.edu.co) on 2023-05-23T19:34:06Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 EX-F43 - JHORMAN GUETES MIRANDA - LINEAMIENTOINFORME - OPCIÓN DE GRADO - FACULTAD INGENIERIAS V5.pdf: 1435142 bytes, checksum: ed448400e6e6d63ffe068d499bdd89db (MD5) BI-F12 - Formato de Licencia de Publicación de Trabajos de Grado v3.docx: 75848 bytes, checksum: 47dc5cd3b53771cd9ce908c7c3f5a5c2 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Programa de Ingeniería de Sistemas Programa de Ingeniería de Sistemas(ingsistemas@unimagdalena.edu.co) on 2023-05-23T20:44:58Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Mirlis Bravo(mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2023-05-24T14:39:49Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2023-05-24T14:39:49Z (GMT). No. of bitstreams: 2 EX-F43 - JHORMAN GUETES MIRANDA - LINEAMIENTOINFORME - OPCIÓN DE GRADO - FACULTAD INGENIERIAS V5.pdf: 1435142 bytes, checksum: ed448400e6e6d63ffe068d499bdd89db (MD5) BI-F12 - Formato de Licencia de Publicación de Trabajos de Grado v3.docx: 75848 bytes, checksum: 47dc5cd3b53771cd9ce908c7c3f5a5c2 (MD5) Previous issue date: 2023 | en |
dc.format | text | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/12732 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Santa Marta | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.rights | Acceso Abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Acceso Abierto | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.creativecommons | atribucionnocomercialsinderivar | spa |
dc.subject.proposal | Linaje de datos | spa |
dc.subject.proposal | Microsoft Purview | spa |
dc.subject.proposal | Artefactos de datos | spa |
dc.subject.proposal | DAMA DMBOK | spa |
dc.subject.proposal | Índices de calidad de datos | spa |
dc.subject.proposal | Glosario de datos | spa |
dc.subject.proposal | Diccionario de datos | spa |
dc.subject.proposal | Databricks | spa |
dc.title | Creación de la oficina de gobierno de datos y medición de la calidad de Datos. | spa |
dc.title.alternative | Gobierno de datos | |
dc.type | Informe de práctica | spa |
dc.type.coar | https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de Grado de Pregrado | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- EX-F43 - JHORMAN GUETES MIRANDA - LINEAMIENTOINFORME - OPCIÓN DE GRADO - FACULTAD INGENIERIAS V5.pdf
- Size:
- 1.37 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- BI-F12 - Formato de Licencia de Publicación de Trabajos de Grado v3 (3).pdf
- Size:
- 154 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Restringido
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.43 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: