Pueblo Taganguero : entre juegos, memoria, tradición e identidad.
Fecha de Publicación
Autor(es)
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Resumen
El objetivo general de esta investigación fue afianzar el enfoque recreativo del deporte como actividad positiva y transformadora para el disfrute pleno de la vida, la alegría, la fe, la confianza, la solidaridad, la autorrealización, el deseo de superación de los juegos indígenas en la Sierra Nevada de Santa Marta, con la participación de las culturas Kogis, Arhuacos, Arsanios, Kancuamos, Chimilas y con la asistencia de los hermanos indígenas del Cesar, la Guajira y Magdalena que conforman la Sierra Nevada de Santa Marta. Periódicos consultados en la biblioteca de CAJAMAG el día 6 de febrero de 2014. Juegos deportivos de integración Indígena. Es notable ver que los juegos han sido partes del departamento, fomentando con ellos la tradición cultural y la unidad que se pretendía tener.