Positividad y Problemas De Conducta internalizantes y externalizantes en adolescentes colombianos: un estudio correlacional
Fecha de Publicación
Autor(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Resumen
La adolescencia es una etapa crítica del ciclo vital en la que se configuran aspectos de la personalidad que ayudan a los jóvenes a enfrentar los desafíos del desarrollo. Un nuevo paradigma en la comprensión de este momento evolutivo denominado Positive Youth Development hace énfasis en las fortalezas y potencialidades adolescentes extendiendo el concepto de salud. Se extrajo una muestra de 299 adolescentes (58,9% hombres, edad entre 11 y 16 años) de un proyecto de investigación denominado CEPIDEA, con el objetivo de explorar las relaciones entre Positividad y los comportamientos externalizantes e internalizantes en jóvenes adolescentes colombianos. La Positividad, es una característica individual que afecta el comportamiento y pone en evidencia una predisposición general positiva que subyace a la autoestima, la satisfacción de vida y optimismo. Los resultados mostraron la presencia de relaciones negativas significativas entre Positividad y Comportamientos Externalizantes e Internalizantes, lo que indica que a mayores niveles de Positividad menor incidencia de estos comportamientos y sus conductas asociadas. Estos hallazgos suponen un aporte novedoso a la investigación en lo que respecta a la dimensión de Positividad, ya que sugieren su papel protector ante la manifestación de conductas que tienen un impacto desfavorable durante la adolescencia.