Extracción y encapsulación de ácidos grasos insaturados de aceite de pescado para consumo humano

dc.contributor.advisor Carreño Montolla, Omar
dc.contributor.advisor Bernardo, Míguez Otálora
dc.contributor.author Míguez Otálora, Sonia Cristina
dc.creator.degree Ingeniero Pesquero spa
dc.date.accessioned 2021-09-15T19:51:16Z
dc.date.available 2021-09-15T19:51:16Z
dc.date.issued 2001 spa
dc.date.submitted 2001 spa
dc.description.abstract En este trabajo se emprendió la extracción y encapsulación de ácidos grasos insaturados de pescado, con el fin de ofrecer en el mercado una alternativa de consumo de ácidos poliinsaturados de origen marino, principalmente C20:5 o ácido eicosapentaenoico y el C22:6 o ácido docosahexaenoico, que se ha comprobado son esenciales para el hombre, tanto en la infancia como las demás etapas de su vida, y que estos no se encuentran en otros alimentos. Se trabajó con Macabí Elops saurus, especie adquirida en la zona de Pueblo Viejo y Tasajera (Magdalena). Tras el empleo de una metodología sencilla de extracción de aceite por calentamiento a baja temperatura, separación de ácidos grasos por hidrólisis con hidróxido de sodio y separación de ácidos grasos insaturados por diferencia de temperatura, basándose en el hecho de que los puntos de fusión de los ácidos grasos insaturados y los saturados son diferentes, se llegó a la obtención de un 67 % de los ácidos grasos insaturados a partir de la grasa peritoneal del Macabí Elops saurus. Al analizar los ácidos grasos insaturados obtenidos, se encontró que estos poseen un índice de yodo o insaturación del orden de 122 % de ácido oleico, solo comparable con el aceite de soja y el de sésamo; también se verificó la alta oxidación de que son objeto una vez son separados, por lo que se les agregó una cantidad de 3,5 x 10-3 mol de Vit. E/mol de ác. linoleico, asegurando así su conservación al elaborar los encapsulados. Por último y de acuerdo a la literatura, se encapsularon los ácidos grasos insaturados de pescado en concentraciones de 300 a 350 mg/cápsula, con el fin de evitar sus posibles efectos tóxicos spa
dc.format text spa
dc.identifier.uri http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6009
dc.language.iso es spa
dc.publisher Universidad del Magdalena spa
dc.publisher.department Facultad de Ingeniería spa
dc.publisher.program Ingeniería Pesquera spa
dc.rights atribucionnocomercialsinderivar spa
dc.rights.cc Restringido spa
dc.subject Encapsulados spa
dc.subject Ácidos grasos insaturados spa
dc.subject Aceite de pescado spa
dc.subject Macabí spa
dc.subject Elops saurus spa
dc.title Extracción y encapsulación de ácidos grasos insaturados de aceite de pescado para consumo humano spa
dc.type bachelorThesis spa
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
IP-00116.pdf
Tamaño:
31.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.24 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones