Propuesta metodológica para la identificación de áreas potenciales para uso como relleno sanitario utilizando teledetección



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2007
Authors
Rodríguez Barros, Ana maría
Bruges Castaño, Ana Karina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
La basura es un subproducto de todas las actividades del hombre debido a que esta se produce continuamente en todas las acciones que este realiza (Collazos, 2005). El manejo de estos residuos se ha convertido en un problema para la sociedad haciendo necesario proponer soluciones para el manejo de estos desechos entre las cuales se han ensayado diferentes métodos como los rellenos sanitarios que parecen ser la solución mas adecuada para la disposición final de estos, pero cada vez es mas difícil la consecución de terrenos aptos para la realización de esta actividad. Los sensores remotos satelitales como el LANDSAT ETM y el ASTER, podrían proveer una alternativa viable para avanzar en la obtención rápida de información correspondiente a los diferentes tipos de cobertura y sus usos presentes en la geografía y de esta manera determinar áreas potenciales para la ubicación de un relleno sanitario que cumpla con la normativa ambiental vigente en nuestro territorio.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente