Efecto del horario de alimentación sobre el desempeño fisiológico y comportamental de juveniles de róbalo centropomus undecimalis (bloch, 1792)



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2019
Authors
Golzales Ochoa, Yessica Paola
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
El róbalo Centropomus undecimalis, es una especie de alto interés para la acuicultura debido a que alcanza la mayor talla y peso dentro de su género, se adapta con facilidad a la manipulación, a diferentes condiciones medioambientales, al alimento artificial, y, además, tiene una buena comercialización y precios de venta. En Colombia en los últimos años, las poblaciones de esta especie se han visto afectadas a causa de la actividad pesquera descontrolada y al deterioro de su hábitat, siendo uno de ellos, los ecosistemas de manglar. Por esta razón, se ha hecho necesario el llevar a cabo un intenso proceso de investigación que posibilite su desarrollo zootécnico con fines de cultivo y producción en cautiverio. En este contexto, y considerando la importancia de tener en cuenta el comportamiento natural de las especies para el desarrollo de protocolos de mantenimiento bajo condiciones controladas, el objetivo de este estudio consistió en investigar el desempeño de juveniles de la especie (crecimiento, sobrevivencia y actividad alimentaria) cuando son alimentados bajo tres horarios diferentes (06:00 h, 12:00 h y 18:00 h), a aparente saciedad, durante 120 días. De acuerdo con los resultados obtenidos, la mayor ganancia en peso de 81,4 ±2,70 y talla de 22,5 ±0,21, y la menor mortalidad (10%), se obtuvo en el horario de alimentación de las 18:00 h, encontrándose diferencias estadísticamente significativas entre este tratamiento y el tratamiento de las 06:00 h (P˂0,05). Por lo anterior, el róbalo demostró un comportamiento diurno-crepuscular (atardecer) presentando un patrón bimodal, el cual debe ser tenido en cuenta a la hora de establecer protocolos de mantenimiento de la especie en cautiverio
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente