Propuesta para el fortalecimiento del pilar básico orientación a la familia desde la ejecución del proyecto Escuela para Padres en el área de Bienestar social Coomeva EPS Barranquilla

dc.contributor.author Rodríguez Valencia, Maria Alejandra
dc.date.accessioned 2024-12-13T21:59:20Z
dc.date.available 2024-12-13T21:59:20Z
dc.date.issued 2018
dc.date.submitted 2018
dc.description.abstract En el presente trabajo se pretende elaborar una propuesta que permita el fortalecimiento del pilar básico de orientación a la familia desde la ejecución del proyecto escuela para padres. Inicialmente se resalta la real importancia del talento humano en las organizaciones hoy día, dando muestra de cómo Coomeva EPS no percibe a los colaboradores como hombres económicos, sino que los contempla en un sentido más humanizado, donde se consideran sus necesidades básicas y psicológicas en todos los niveles. En este sentido, se plantean algunos términos importantes del área de bienestar, siendo esta el área en la cual, se desarrollará el proyecto. Se hace mención del PBC, es decir, programa de bienestar al colaborador que contempla planes, servicios y actividades dirigidos a aportar al bienestar de estos, por el cual la empresa expresa su interés por incentivar a las personas y satisfacer las necesidades particulares más sentidas. El área de gestión humana tiene lineamientos. tales lineamientos establecen cuatro pilares los cuales, se enumeran ordenadamente en el documento y que, en gestión, prometen el cumplimiento del objetivo del área que es la retención del personal. Al final, una vez realizado el diagnostico que determina la existencia de un desbalance en la implementación de las actividades, pues al pilar orientado a la familia no se le ha dado un enfoque adecuado, se desarrolla la propuesta. Este proyecto intenta crear espacios dinámicos de conocimiento, aprendizaje donde, a través de actividades el trabajador pueda expresarse y unilateralmente recibir orientación y capacitación que sean de apoyo para la resolución de conflictos. Busca incrementar los niveles de participación del pilar orientado a la familia, para que, de esta manera, se haga una gestión armónica de cada uno, al mismo tiempo que se genera un impacto integral en las familias de los colaboradores. En consecuencia, se prevé fortalecer los vínculos empresa-familia, sentido de pertenencia hacia la organización y brinda herramientas a los padres para que estos puedan buscar soluciones a las situaciones que se presentan con sus hijos evitando que se afecte la comunicación en el hogar. spa
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2024-12-13T21:59:20Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2018 en
dc.format 36
dc.format text spa
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22386
dc.language.iso es spa
dc.publisher Universidad del Magdalena spa
dc.publisher.place Santa Marta spa
dc.publisher.program Administración de Empresas spa
dc.rights Restringido
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.cc Restringido spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subject.proposal Talento humano spa
dc.subject.proposal Familia spa
dc.subject.proposal Organización spa
dc.title Propuesta para el fortalecimiento del pilar básico orientación a la familia desde la ejecución del proyecto Escuela para Padres en el área de Bienestar social Coomeva EPS Barranquilla spa
dc.type Trabajo de Grado de Pregrado
dc.type.coar https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Files