Estudio preliminar sobre una bacteriosis en la ornamental "cara de burro" (Alocasia amazónica)
Archivos
Fecha de Publicación
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Resumen
En Alocasia amazónica se presenta, con carácter severo, una enfermedad que se caracteriza, inicialmente por la pudrición del ápice y borde de la hoja, seguido por el atizonamiento total de la lámina foliar y llegando a ocurrir en algunos casos, pudrición del peciolo, rizoma y estructuras florales. Debido a que no se tenía ninguna información alrededor del agente etiológico y las condiciones ambientales relacionadas con la enfermedad, se planeó el presente trabajo teniendo como objetivos los dos aspectos antes mencionados. El presente estudio se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Magdalena (Laboratorio de Fitopatología y Granja experimental), en el tiempo comprendido entre octubre de 1982 y febrero de 1984, periodo en el que se realizó la recolección de plantas enfermas y plantas aparentemente sanas, los aislamientos del patógeno, la prueba de patogenicidad y el estudio de las características morfológicas y fisiológicas para la identificación de bacterias fitopatógenas. Después de realizar los aislamientos y la prueba de patogenicidad, se determinó que el agente causal de la enfermedad es una bacteria, la cual de acuerdo con las pruebas fisiológicas y sus características morfológicas, se ubica inicialmente dentro del género de Xanthomonas. De los métodos de inoculación probados, el que dio los mejores resulta dos fue el de aspersión de una suspensión bacteriana sobre las hojas; este resultado y las observaciones de campo permiten indicar que la bacteria penetra al vegetal por hidátodos y/o estomas. Se encontró que la temperatura y la humedad alta son los dos factores climáticos que más favorecen la presencia y desarrollo de la enfermedad.