Caracterización de las ventas a plazo puerta a puerta de la economía informal y su incidencia en el desarrollo del distrito turístico, cultural e histórico de santa marta 2000

Fecha de Publicación
2000
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

Toda investigación debe buscar aportar una posible solución a un problema planteado caracterizar las ventas a plazo puerta a puerta de la economía informal y su incidencia en el desarrollo económico del distrito, le sirve al gobierno local como parámetro para medir cual es el aporte y el beneficio que recibe el distrito y la comunidad en general con la práctica de este tipo de comercio. Al comercio organizado le sirve de apoyo para trazar adecuadas políticas de créditos y ventas que permitan el acercamiento comercial con la comunidad que no tiene la solvencia económica para acceder a los bienes y/o servicios que ofrece. A los propietarios de estos negocios le permite aplicar algunos principios administrativos que lo ayuden a mejorar su situación financiera. A la Universidad del Magdalena le permite cumplir con sus objetivos de extensión a través de asesorías a los propietarios de estos negocios.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido