Diseño del proceso de extracción de aceites naturales y procesamiento de derivados (cosméticos) de la palma tagua (Phytelephas Macrocarpa), en la Sierra Nevada de Santa Marta

Fecha de Publicación
2010
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

Los procesos de extracción de aceites a partir de palma más utilizados son los de medios térmicos, pero sabemos de las implicaciones nocivas con respecto al impacto ecológico que este ocasiona, como la emisión de gases generados por el proceso de extracción de palma, puesto que causan daños irreparables a la capa de ozono. Debido a esto se propone la extracción de aceites por procesos en frío, para la palma Tagua (Phvtelephas macrocarpa), endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta; esto con el fin de mantener el equilibrio ecológico de la región. Para tal fin se diseñó el proceso de extracción de aceites naturales de ésta, describiendo el procedimiento asociado. Además, se simuló el modelo propuesto utilizando el software ARENA. Finalmente, luego de la extracción se le realizó la caracterización fisicoquímica y microbiológica al aceite con el fin de evaluar su potencial utilidad en la industria farmacéutica en el campo de la cosmética.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido