Ingeniería Industrial
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
1 - 5 de 488
-
DocumentoDiseño de una base de datos y tablas de control para el comportamiento de precios del cartón y paletizado en la empresa C.I. Banasan S.A.(Universidad del Magdalena, 2023)El presente trabajo se enfoca en el desarrollo de una base de datos y posteriormente unas tablas y gráficas en el programa Power Bi, esto con el fin de controlar semanalmente los costos de estos materiales en la empresa C.I Banasan S.A, principalmente al área de planeacíon financiera.
-
DocumentoPropuesta de diseño metodológico para disminuir el terminal cut off a través del control, seguimiento y análisis del proceso de despachos a puerto en Serteba S.A.(Universidad del Magdalena, 2023)El presente proyecto se basa en el diseño de una metodología que permita disminuir el terminal CUT OFF en Serteba S.A. a través del control, seguimiento y análisis del proceso de despachos a puerto con la finalidad de eliminar los impuestos generados por el puerto de Santa Marta debido a la entrega tardía de los contenedores. La entrega oportuna de los contenedores es de vital importancia para la empresa, por lo que se realizará un análisis de los datos históricos de la compañía para identificar las áreas que presentan retrasos en el despacho de los contenedores hacia el puerto. Se llevarán a cabo reuniones con los jefes responsables de las principales áreas que influyen en este proceso, y se pondrá especial atención en el área de Transporte, considerada como la más importante para garantizar la salida sin retrasos de los contenedores. Durante las reuniones y el análisis de datos, se identificarán los puntos débiles y las razones que llevan a la empresa a pagar multas por llegadas tardías al puerto. Estos hallazgos servirán de base para diseñar una metodología efectiva que aborde los problemas y permita mejorar el proceso de despacho de los contenedores.
-
DocumentoDiseño de manual de funciones y operación de almacenista en fincas de C.I. La Samaria S.A.S(Universidad del Magdalena, 2023)En el desarrollo de las prácticas profesionales como estudiante de Ingeniería Industrial en C.I La Samaria se identificaron oportunidades de mejora en el área de inventarios y almacén, por lo que en el informe de prácticas se propende por desarrollar e implementar este proyecto que lleva por título “DISEÑO DE MANUAL DE FUNCIONES Y OPERACIÓN DEL CARGO ALMACENISTA EN FINCAS DE C.I. LA SAMARIA” cuyo autor es Fredys Andrés Aguilar Granados el cual tiene como objetivo principal Implementar un manual de funciones y operación de almacenista en fincas de C.I. La Samaria y se construye a partir de la experiencia en el área durante el desarrollo de los seis meses de práctica profesional. El manual incluye de manera detallada las funciones propias del cargo de almacenista en la sociedad C.I. La Samaria, así como los procesos y operaciones que deben desarrollarse en función del cargo, para ello se hace una descripción de las actividades que deben realizarse y/o revisarse en la ejecución de los distintos procesos para asegurar un manejo adecuado de los elementos e insumos manejados en el respectivo almacén.
-
DocumentoManual de procedimientos para cargo profesional Gestion Documental en la Empresa Fundemicromag(Universidad del Magdalena, 2023)PROYECTO REALIZADO PARA LA MEJORA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA FUNDEMICROMAG, QUE A RAIZ DEL CONFINAMIENTO POR LA PANDEMIA, DESNUDO LA FALENCIA DE NO TENER A LA MANO Y EN TIEMPO REAL INFORMACION VITAL PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA MISMA EN LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS Y DAR RESPUESTA OPORTUNA A SUS CLIENTES. CON LA ORGANIZACION Y DIGITALIZACION DE LA INFORMACION SE DIÓ EFECTIVIDAD A LA HORA DE RESPONDER Y TERMINAR LOS PROCESOS CONTABLES, DE COMPRAS, DE VENTAS DE PROYECTOS QUE SON EL CORE DE LA INSTITUCION COMO DESARROLLADOR DEL TEJIDO EMPRESARIAL DEL MAGDALENA.
-
DocumentoPropuesta para realizar un plan de capacitación sobre la metodología de las 5S en el área de desperfecto en la empresa Postobón S.A. en la ciudad de Santa Marta(Universidad del Magdalena, 2023)el orden y la limpieza son caracteristicas que van de la mano con las grandes empresas, siendo claramente Postobon una de ellas, por ende, se realiza un estudio en el que se puede evidenciar un poco la carencia de estas virtudes en la zona de desperfecto de dicha empresa. se busca concientizar y capacitar a los miembros de la organizacion que laburan en esa area y a todos los que en algun momento del dia pasan por alli. El tema de la capacitacion va orientada al uso de la famosa herramienta llamada 5S, que no son mas que el acrónimo de cinco palabras japonesas, seiri, seiton, seiso, seiketsu y shitsuke, que significan clasificación, orden, limpieza, estandarización y disciplina; para que de esta manera se pueda erradicar esta problematica presente en la empresa.