Planteamiento de un proyecto para la comercialización de las artesanías indígenas a través de un sitio web a fin de potencializar la cultura indígena del territorio

dc.contributor.advisor Cruz Negrete, Juan David
dc.contributor.author Mocote Nuvita, Benjamin
dc.creator.degree Profesional en Negocios Internacionales
dc.date.accessioned 2025-07-04T14:15:51Z
dc.date.available 2025-07-04T14:15:51Z
dc.date.issued 2025
dc.date.submitted 2025
dc.description.abstract Este trabajo de investigación muestra la viabilidad de un proyecto para la comercialización de las artesanías por medio de una plataforma digital. En Colombia, en la sierra nevada de Santa marta se encuentra ubicado la comunidad kogui, quienes se dedican a la elaboración de artesanías, representado por las mujeres quienes buscan salida económica a través de los productos artesanales. El objetivo general es Plantear un proyecto para la comercialización de las artesanías indígenas a través de un sitio web para el fortalecimiento de la cultura kogui dentro del territorio en la Sierra Nevada de Santa Marta. Con una metodología de investigación de carácter cualitativo, a través de una revisión de literatura en donde se identificaron 16 problematicas relacionados a la comercialización de las artesanías, la cuales se representaron a través de esquemas organizacionales. Se realizó un análisis PESTEL que sustenta su viabilidad política, económica, social, tecnológica, ecológica y legal. En donde políticamente, se alinea con el Plan de Desarrollo Nacional (2022-2026), el Plan de Desarrollo Departamental del Magdalena (2024-2027) y los ODS 8, 9 y 12, así como la identificación de las partes interesadas por medio de una matriz de stakeholders. Se estableció un cronograma de 13 meses. Financieramente, el proyecto presenta un presupuesto total de 747.966.000 pesos colombianos. La evaluación financiera arroja indicadores positivos como un Payback de 1.43 años, un VAN de 1.333.843.147,93 pesos, un IR del 182% y una TIR del 65,54%, sugiriendo su viabilidad económica. En conclusión, el proyecto tiene potencial de mejorar significativamente sus capacidades productivas, expandir sus mercados y fortalecer su autonomía económica, contribuyendo a la preservación y promoción de la cultura Kogui
dc.description.provenance Submitted by Benjamin Mocote (benjaminmocoten@unimagdalena.edu.co) on 2025-05-19T22:10:59Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 Informe Final Proyecto para la comercialización de las artesanías indígenas.pdf: 1024463 bytes, checksum: 42038ecbae51a65685bf87c3f4873266 (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 163203 bytes, checksum: 876961bf556113ef5d722ddba2732858 (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Rejected by Programa de Negocios Internacionales Programa de Negocios Internacionales(neginternacionales@unimagdalena.edu.co), reason: El titulo debe ir mayuscula on 2025-05-21T16:36:13Z (GMT) en
dc.description.provenance Submitted by Benjamin Mocote (benjaminmocoten@unimagdalena.edu.co) on 2025-05-21T16:54:13Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 163203 bytes, checksum: 876961bf556113ef5d722ddba2732858 (MD5) PLANTEAMIENTO DE UN PROYECTO PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE LAS ARTESANÍAS INDÍGENAS A TRAVÉS DE UN SITIO WEB A FIN DE POTENCIALIZAR LA CULTURA INDÍGENA DEL TERRITORIO.docx: 1089708 bytes, checksum: 76beb6e984edd7ea333d0f55ddea45b3 (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Programa de Negocios Internacionales Programa de Negocios Internacionales(neginternacionales@unimagdalena.edu.co) on 2025-05-26T16:09:04Z (GMT) en
dc.description.provenance Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette(cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2025-07-04T14:15:51Z (GMT) en
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2025-07-04T14:15:51Z (GMT). No. of bitstreams: 2 BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 163203 bytes, checksum: 876961bf556113ef5d722ddba2732858 (MD5) PLANTEAMIENTO DE UN PROYECTO PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE LAS ARTESANÍAS INDÍGENAS A TRAVÉS DE UN SITIO WEB A FIN DE POTENCIALIZAR LA CULTURA INDÍGENA DEL TERRITORIO.pdf: 1036783 bytes, checksum: c3ebe95b121b1f1b4d0960b1bde268ab (MD5) Previous issue date: 2025 en
dc.format text
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/23233
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad del Magdalena
dc.publisher.department Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas
dc.publisher.program Negocios Internacionales
dc.rights atribucionnocomercialsinderivar
dc.rights.cc Acceso Abierto
dc.subject Cultura
dc.subject Sostenibilidad
dc.subject Comercio de artesanías
dc.subject kogui
dc.title Planteamiento de un proyecto para la comercialización de las artesanías indígenas a través de un sitio web a fin de potencializar la cultura indígena del territorio
dc.type bachelorThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf
Size:
159.38 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Restringido
No Thumbnail Available
Name:
PLANTEAMIENTO DE UN PROYECTO PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE LAS ARTESANÍAS INDÍGENAS A TRAVÉS DE UN SITIO WEB A FIN DE POTENCIALIZAR LA CULTURA INDÍGENA DEL TERRITORIO.pdf
Size:
1012.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.43 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: