Diseño e implementación de un módulo interactivo de telecomunicaciones para el laboratorio de procesamientos de señales e instrumentación de la Universidad del Magdalena.

Fecha de Publicación
2016
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

¿De qué manera se puede solventar las necesidades que existen en los laboratorios de procesamiento de señales, teniendo en cuenta que no existen los recursos suficientes para realizar de manera adecuada las practicas dentro de cada área de conocimiento específico? A continuación se presenta una propuesta la cual tiene como fin reforzar el conocimiento que se va a adquiriendo a lo largo de la carrera, no de una manera teórica, si no también practica donde se realicen ejercicios reales, con problemas a los que se enfrenta el profesional, en los distintos ámbitos laborales; por lo que se diseñará y se implementará un módulo interactivo de telecomunicaciones aplicando procesamiento e interpretación de señales digitales, ancho de banda, velocidad y medios de transmisión, comparando el comportamiento de la señal en cada uno de ellos en una interfaz gráfica conectada a este, para el Laboratorio de Procesamiento de Señales e Instrumentación de la Universidad del Magdalena. Este módulo contará con una guía de usuario donde se plasmarán las distintas temáticas que podrá abordar el docente en su implementación y la forma en cómo el estudiante llevará a cabo dichas prácticas, así como un manual de cómo trabajar con el software o interfaz gráfica, también se incluirán las pruebas que se pueden realizar a los medios de transmisión que conlleven a una óptima selección de estos, teniendo claro los propósitos específicos para lo que vayan a ser usados como el ambiente, la distancia y la calidad del servicio.

Descripción
Palabras clave
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido