Análisis de la estructura organizacional de las entidades de carácter social caso Cooperativa de Ahorro y Crédito del Magdalena “COOFIMAG” (2002-2006)

Fecha de Publicación
2007
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

En la teoría de la organización sobresalen dos tendencias teóricas-metodológicas. Los estudios que hacen mayor énfasis en la estructura y en los aspectos de la coordinación de la organización, cuyo objeto de análisis es la organización como un todo; y los autores que dan énfasis a los aspectos de los intereses, conflicto y decisiones, cuyo objeto de análisis se enfoca en los conflictos. Esta investigación se orientó por los elementos que componen el primer aspecto, sin dejar de lado obviamente algunos elementos del segundo aspecto. Enfocados en la aclaración anterior, la investigación visualizó la organización como una unidad social compleja que a su interior interactúan muchos grupos de interés que comparten algunos de los fines y objetivos de la organización. La organización como ente social es creada intencionalmente para el logro de determinados objetivos, mediante el trabajo humano y recursos materiales. Así mismo se manejaron enfoques que revelaron las constantes adaptaciones a los entornos financieros, al medio ambiente al que se encuentra circunscrita y a la base social. Las Organizaciones financieras como COOFIMAG deben ser administradas y disponer de determinadas políticas con estructura jerárquica y de cargos arreglados en unidades. Se consideró igualmente a la organización en un contexto múltiple y globalizante. Esto es, la transformación de la estructura bajo la organización formal e informal, y el continuo adaptamiento de ésta a su cambiante entorno; asimismo con los diferentes niveles jerárquicos, conflictos y ambientes organización.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido