Identificación taxonómica molecular de mosquitos potenciales vectores de Arbovirus presentes en zona selvática, rural y urbana del distrito de Santa Marta

Fecha de Publicación
2021
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

Colombia es un país con una gran variedad de ecosistemas, amplia biodiversidad y diferentes entornos climáticos, condiciones que propician la aparición de enfermedades de transmisión vectorial, como el dengue, la malaria, la fiebre chikungunya, entre otras. Al igual que el país, el departamento del Magdalena posee diversos ecosistemas en un amplio rango de pisos térmicos que influencian la supervivencia, desarrollo y diversificación de especies. El objetivo de este estudio fue identificar las especies de mosquitos potenciales vectores de arbovirus presentes en zona selvática, rural y urbana del distrito de Santa Marta mediante sistemática molecular utilizando el gen de Citocromo Oxidasa I. Los especímenes fueron recolectados como parte de las actividades del Centro de Investigación en Salud para el Trópico (CIST) de la Universidad Cooperativa de Colombia. Se utilizaron 50 muestras, de las cuales 14 fueron amplificadas por PCR y secuenciadas usando la aproximación de código de barras de ADN. El análisis filogenético se realizó mediante el método Máxima verosimilitud y el modelo de sustitución nucleotídica Kimura 2 parámetros (K2P), con 1000 réplicas ultrafast bootstrap. Esta estrategia permitió la identificación de 13 especies de los géneros Anopheles, Aedes, Psorophora, Sabethes, Wyeomyia y Culex. Este estudio constituye una contribución original de nueva información de especies potenciales vectores de enfermedades en la Ciudad de Santa Marta y sus alrededores, para la evaluación del riesgo y aplicación de medidas de prevención y control de vectores más eficaces. Palabras clave: Citocromo oxidasa I; código de barras de ADN; Culicidae; Sistemática molecular.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Acceso Abierto