Calidad de vida de los pacientes con trastornos mentales del Instituto de Neurociencias del Caribe en el primer semestre del año 2006 en la ciudad de Santa Marta D.T.C.H
Archivos
Fecha de Publicación
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Resumen
En los pacientes con enfermedades mentales en los que se desconoce el origen y la curación de estas, se evidencian alteraciones en su calidad de vida, ya que la estigmatización tanto laboral como social repercute en su bienestar, tendiendo a ser ignorado, rechazado y aumentando su desfavorabilidad en las condiciones de vida y salud; teniendo en cuenta que en muchas ocasiones resulta difícil llegar a la curación total a causa de factores externos, casi siempre sociales, que rodean al afectado. La calidad de vida relacionada con la salud incluye todos aquellos elementos que forman parte integral de la persona y excluye los que existen de manera independiente de ella, aunque puedan interaccionar. En las enfermedades mentales se destacan trastornos del razonamiento, comportamiento, de la facultad de reconocer la realidad y de adaptarse a las condiciones de la vida. A través de esta investigación donde se desataca principalmente la percepción de la calidad de vida de los pacientes con trastornos mentales, se plantean posibilidades de construir protocolos o procesos de atención, basados en las necesidades reales y específicas de los pacientes, direccionados a disminuir o aliviar dichas alteraciones y de esta manera contribuir a la consolidación de una evolución favorable y satisfacción o aceptación de dichos pacientes.